Calendario Champions League 2025-26

La Champions League 2025-26 promete ser intensa, con históricos y nuevos clubes luchando por la gloria europea.

Braulio Reyes · Hace 7 horas
La fase principal se jugará en ocho jornadas entre septiembre de 2025 y enero de 2026. Foto: X

La Champions League 2025-26, en su 71ª edición, llega con un formato renovado que promete revolucionar la competencia europea. Por segundo año consecutivo, la fase de grupos ha sido sustituida por una tabla única de 36 equipos, que enfrentará a cada club contra rivales seleccionados de forma estratégica según el ranking UEFA. El sorteo histórico se realizó el 28 de agosto en Mónaco, utilizando un sistema automatizado para garantizar una distribución equitativa de los enfrentamientos.

La fase principal se jugará en ocho jornadas entre septiembre de 2025 y enero de 2026:

  • Jornada 1: 16–18 de septiembre
  • Jornada 2: 30 sep–1 oct
  • Jornada 3: 21–22 de octubre
  • Jornada 4: 4–5 de noviembre
  • Jornada 5: 25–26 de noviembre
  • Jornada 6: 9–10 de diciembre
  • Jornada 7: 20–21 de enero de 2026
  • Jornada 8: 28 de enero de 2026

Cada equipo disputará ocho partidos, cuatro como local y cuatro como visitante, enfrentando a dos rivales de cada uno de los cuatro bombos, lo que garantiza variedad y emoción durante toda la fase.

Tras la fase de liga, los ocho mejores equipos avanzarán directamente a los octavos de final, mientras que los clubes ubicados del 9º al 24º lugar disputarán una ronda de play-offs eliminatorios en febrero con partidos de ida y vuelta. Los equipos que queden entre el 25º y 36º lugar quedarán eliminados.

También te puede interesar:

Santiago Giménez podría irse a la Roma

La competición avanzará de la siguiente manera:

  • Play-offs eliminatorios: 17–18 y 24–25 de febrero de 2026
  • Octavos de final: 10–11 y 17–18 de marzo
  • Cuartos de final: 7–8 y 14–15 de abril
  • Semifinales: 28–29 de abril y 5–6 de mayo
  • Final: 30 de mayo de 2026 en el Puskás Aréna de Budapest, con un horario de inicio adelantado a las 18:00 CEST.

El nuevo sistema busca mayor equidad y enfrentamientos más variados entre clubes de diferentes niveles, ofreciendo así una competencia más emocionante. Además, representa un reto estratégico para los equipos, que deberán gestionar cuidadosamente tanto su liga local como la Champions League para mantenerse competitivos.

La Champions League 2025-26 se perfila como una de las más dinámicas y desafiantes de la historia reciente del torneo, con clubes históricos y emergentes luchando por alcanzar la gloria europea.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE