CCE lanza campaña para atraer 70,000 mdd a México

El Consejo Coordinador Empresarial impulsa campaña internacional para consolidar a México como destino atractivo de inversión.

Israel Pantaleon · Hace 5 horas
CCE lanza campaña para atraer 70,000 mdd a México

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció una nueva campaña internacional con el objetivo de atraer hasta 70,000 millones de dólares en inversión hacia México. La iniciativa busca posicionar al país como un destino confiable, competitivo y estratégico para empresas globales.

La estrategia se centrará en destacar la ubicación geográfica de México, su red de tratados comerciales y la capacidad de su talento humano. El CCE considera que estas ventajas pueden impulsar la llegada de capital en sectores clave como manufactura avanzada, energías limpias, infraestructura y tecnología.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, señaló que la campaña busca reforzar la narrativa de México como un socio confiable en el nuevo contexto de relocalización de cadenas de suministro. Explicó que la tendencia del nearshoring abre una ventana de oportunidad única para atraer inversiones de gran escala.

El organismo empresarial subrayó que México tiene el potencial de convertirse en el principal hub manufacturero de América Latina. Para lograrlo, se requiere consolidar la confianza de inversionistas internacionales y fortalecer la relación con empresas que buscan reubicar sus operaciones más cerca de Estados Unidos.

La campaña, que será presentada en foros internacionales y reuniones empresariales, incluirá materiales de promoción, encuentros con inversionistas y un esfuerzo coordinado con embajadas, cámaras binacionales y organismos multilaterales.

El CCE también destacó la importancia de mejorar la seguridad jurídica y regulatoria en México. Afirmó que atraer inversiones de largo plazo requiere estabilidad, reglas claras y un entorno favorable a la innovación y la competitividad.

En este contexto, el sector privado ha insistido en la necesidad de fortalecer la infraestructura energética, garantizar el abasto de agua y acelerar proyectos de transporte que conecten a los principales polos industriales del país.

El organismo empresarial confía en que con estas condiciones se pueden captar capitales en regiones como el Bajío, el norte del país y el sureste, donde ya existen proyectos estratégicos en marcha.

El CCE explicó que el monto de 70,000 millones de dólares representa una meta ambiciosa, pero alcanzable, si se aprovecha la coyuntura actual. Subrayó que los inversionistas internacionales evalúan principalmente estabilidad macroeconómica y certeza regulatoria antes de comprometer su capital.

De acuerdo con analistas del sector, la campaña del CCE se alinea con el interés de diversas empresas extranjeras que han mostrado planes de expandir sus operaciones en México en sectores como automotriz, aeroespacial y tecnologías de la información.

Te puede interesar:

La falsificación de billetes sube 6% en el primer semestre de 2025


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE