Ricardo Monreal responde a aspiraciones de su hermano Saúl en Zacatecas

Ricardo Monreal descartó ruptura en Morena tras las aspiraciones de su hermano Saúl a la gubernatura de Zacatecas, pese a la reforma contra el nepotismo.

Ricardo Justo · Hace 4 horas
Ricardo Monreal habló de su hermano Saúl y las aspiraciones políticas de este. | Foto: Flickr.

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, reaccionó a la disputa que surgió entre sus hermanos por la gubernatura de Zacatecas. Su hermano menor, Saúl Monreal, expresó en un video —que posteriormente eliminó de redes sociales— su intención de contender por el cargo, pese a la reciente reforma contra el nepotismo aprobada en el Senado.

En dicho mensaje, Saúl Monreal acusó a un grupo político de “manipular, engañar y distorsionar la realidad”, señalando que buscan influir sobre su hermano David Monreal para afianzar candidaturas rumbo a 2027. Ante ello, Ricardo Monreal lo describió como “un rebelde con causa” y aseguró que su carácter no es irracional, sino audaz, aunque le recomendó serenarse y reflexionar.

Durante conferencia de prensa, Ricardo Monreal afirmó que hablará con su hermano en los próximos días y descartó que exista riesgo de ruptura familiar o política en Zacatecas. Recordó que los 14 hermanos de la familia Monreal siempre han caminado juntos en un mismo proyecto político y enfatizó que Morena se mantiene fuerte en la entidad.

El tema tomó mayor relevancia tras la visita de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien confirmó que, aunque la ley contra el nepotismo entrará formalmente en vigor en 2030, el partido decidió aplicarla desde 2027. Esto cerraría de manera anticipada las aspiraciones de Saúl Monreal de buscar la gubernatura en el próximo proceso electoral.

Cabe recordar que la reforma contra el nepotismo prohíbe que familiares directos del funcionario saliente —en línea recta, colateral hasta cuarto grado o por afinidad hasta segundo grado— puedan contender al mismo cargo hasta tres años después de concluido el mandato, con el objetivo de frenar la llamada “herencia política”.

Te puede interesar:

Especialistas pronostican un mes de septiembre lluvioso 


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE