Incrementan los robos a estudiantes de la Ibero en CDMX

La Ibero activó un canal para que alumnos reporten incidentes y pidió reforzar precauciones como no mostrar objetos de valor y avisar sobre trayectos.

Braulio Reyes · Hace 18 horas
Incrementan los robos a estudiantes de la Ibero en CDMX. Foto: X

La Universidad Ibero (campus Santa Fe) enfrenta una ola de robos violentos que han encendido las alarmas entre la comunidad estudiantil. En el último mes, se han reportado al menos 10 asaltos ocurridos principalmente entre las 19:00 y 23:00 horas, según reveló Reforma. Estos hechos han generado un ambiente de incertidumbre en una de las zonas con mayor tránsito estudiantil de la capital.

De acuerdo con testimonios de padres y alumnos, una célula delictiva sería la responsable de los ataques. Los delincuentes operan desde vehículos de lujo, actúan en pareja y aprovechan el tránsito lento y la oscuridad para amenazar con armas de fuego a las víctimas. La mayoría de los incidentes se han concentrado en Avenida Vasco de Quiroga y Prolongación Paseo de la Reforma, donde hasta el momento solo se han interpuesto dos denuncias formales.

También te puede interesar:

CDMX declara feriado el día de la inauguración del Mundial 2026

Ante este panorama, la Universidad Ibero informó que ya estableció comunicación con las autoridades y activó un canal institucional para que los estudiantes puedan reportar cualquier incidente. Asimismo, recomendó a su comunidad reforzar precauciones, como cerrar las ventanas de los vehículos, evitar mostrar objetos de valor y mantener informados a familiares o amigos sobre sus trayectos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX respondió montando un operativo especial en los alrededores del campus, con patrullajes frecuentes y presencia policial en puntos estratégicos. El objetivo, señalaron, es disuadir a los grupos delictivos y garantizar un entorno más seguro para los estudiantes.

Este incremento en la delincuencia refleja una vulnerabilidad creciente entre los universitarios al concluir sus actividades académicas. Aunque el refuerzo de seguridad y las medidas institucionales representan un avance, especialistas advierten que será necesaria una mayor coordinación interinstitucional para evitar que la situación se prolongue y garantizar la tranquilidad de la comunidad universitaria.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE