Infonavit condona deudas: en que casos aplica y cuales son las condiciones
Infonavit condona deudas en casos específicos: caen deudas al 10 %, sin empleo formal o por incapacidad, con requisitos claros.
El Infonavit ofrece ahora condonaciones de deuda en ciertos escenarios específicos, apuntando a aliviar el peso financiero de quienes enfrentan problemas para cumplir con sus pagos.
A través del programa “Borrón y Cuenta Nueva”, el instituto permite eliminar intereses y cargos adicionales acumulados, siempre que el acreditado cumpla cinco requisitos fundamentales, según reportes actualizados.
Este programa requiere que los solicitantes presenten entre tres y nueve meses de atraso, lo que indica una necesidad real de apoyo económico para evitar pérdida de patrimonio. Al conceder la condonación de intereses, seguros y comisiones, el Infonavit facilita que los derechohabientes logren una regularización financiera más accesible.
Además del beneficio de la condonación, el Infonavit mantiene vigente el esquema de Descuento por Liquidación Anticipada, que ofrece un 50 % de descuento sobre saldos menores al 25 % del saldo original. Esta alternativa recompensa el pago puntual y permite liquidar el crédito con mayor rapidez y menor costo.
Ambos apoyos responden a la necesidad de atender casos en los que los acreditados enfrentan estratos de deuda difíciles de cubrir y perjudiciales para su estabilidad económica. La restructura garantiza que muchos puedan retomar el control de su crédito hipotecario y evitar procesos judiciales por incumplimiento.
Para acceder a estas soluciones, los acreditados deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit, donde evalúan su elegibilidad y se indican los pasos concretos para solicitar la condonación o descuento. También pueden acudir a la oficina del Infonavit más cercana para recibir asesoría personalizada.
El Infonavit avanza en ofrecer soluciones financieras reales para derechohabientes en apuros. Mediante condonaciones específicas y descuentos por pago anticipado, recupera la esencia de apoyo social que debe acompañar a un sistema de vivienda social.
Estas medidas fortalecen la misión institucional de proteger el patrimonio de millones de familias mexicanas y promover la estabilidad económica.
También te puede interesar:
Claudia Sheinbaum anuncia créditos para ganaderos en Coahuila