Ciclón Mario: el Pacífico vigila una nueva amenaza tropical
El SMN advierte que el ciclón Mario podría formarse en el Pacífico. Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero se mantienen en alerta.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión en el Océano Pacífico con potencial de convertirse en el ciclón Mario en los próximos días.
La baja presión se asocia con la onda tropical número 31 y se localiza a unos 280 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala.
Conagua detalló que el sistema presenta una probabilidad del 30% de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. Sin embargo, las condiciones aumentan hasta un 80% de posibilidad durante la próxima semana.
Los modelos de pronóstico indican que el ciclón Mario podría evolucionar hacia finales de la semana, lo que lo convertiría en el fenómeno número 13 de la temporada en la cuenca del Pacífico.
La temporada de huracanes 2025 contempla entre 16 y 20 ciclones tropicales en esta región. Hasta ahora se han registrado doce, entre tormentas tropicales y huracanes como Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila y Lorena.
De confirmarse su formación, el ciclón Mario seguiría la trayectoria natural de estos sistemas en septiembre, con desplazamiento hacia el noroeste paralelo a las costas mexicanas.
Los estados con mayor probabilidad de impacto por lluvias intensas serían Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Las autoridades locales mantienen protocolos de prevención ante posibles crecidas de ríos y deslaves.
Especialistas advierten que el principal riesgo no siempre es el viento, sino las lluvias torrenciales que pueden provocar inundaciones repentinas en zonas urbanas y rurales.
El ciclón Mario representaría el segundo intento de formación de un sistema en esta misma región en menos de una semana, lo que confirma la alta actividad de la temporada.
Conagua y Protección Civil recomiendan a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar difundir rumores que puedan generar confusión.
Además, sugieren preparar suministros básicos, revisar techos y desagües, y mantenerse informados a través de canales oficiales en caso de que el sistema evolucione rápidamente.
La vigilancia sobre el ciclón Mario continuará de forma constante y las próximas 72 horas serán clave para determinar si se convertirá en tormenta tropical o incluso en huracán en el Océano Pacífico.