Diputados aprueban reforma contra la extorsión en México

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que endurece sanciones y fortalece el marco legal para frenar la extorsión en el país.

Israel Pantaleon ·  10 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Amparo

La Cámara de Diputados aprobó una reforma legal que busca frenar la extorsión en todas sus modalidades. Con esta decisión, el Congreso envía un mensaje claro contra uno de los delitos que más afecta a la ciudadanía y a los negocios en el país.

El dictamen modifica el Código Penal Federal y otras disposiciones para endurecer las sanciones contra quienes cometan este delito. Los legisladores establecieron penas más altas y un marco jurídico más preciso para cerrar espacios a la impunidad.

La extorsión se ha convertido en una de las principales preocupaciones de empresarios, transportistas y pequeños comerciantes. Este delito limita la inversión y afecta la actividad económica en distintas regiones de México.

Los diputados señalaron que la reforma responde a la necesidad de proteger tanto a la población como al sector productivo. Con reglas más claras, las autoridades podrán actuar con mayor firmeza contra los grupos que utilizan la extorsión como fuente de ingresos.

El dictamen también tipifica nuevas formas de extorsión, incluidas las realizadas por medios digitales. Con ello, el Congreso busca adelantarse a las prácticas criminales que evolucionan con la tecnología.

Durante la sesión, legisladores destacaron que la extorsión genera miedo y paraliza la vida social y económica de comunidades enteras. La reforma pretende cortar este círculo que daña tanto a familias como a empresas.

La iniciativa recibió amplio respaldo en el pleno. Diputados de distintos partidos coincidieron en que la extorsión representa una amenaza nacional que debe enfrentarse con unidad política.

Con la aprobación, el Congreso refuerza el marco penal y dota de más herramientas a las fiscalías. El objetivo es que las denuncias no queden sin seguimiento y que los responsables enfrenten la justicia con sanciones ejemplares.

El sector privado ha exigido desde hace años acciones más contundentes contra este delito. Cámaras empresariales consideran que la reforma representa un avance, aunque insisten en que su efectividad dependerá de la aplicación en cada estado.

Especialistas en seguridad señalan que el nuevo marco legal debe acompañarse de mayor capacitación a policías y ministerios públicos. De lo contrario, advierten que las cifras de extorsión podrían mantenerse sin cambios.

La aprobación en la Cámara de Diputados marca un paso clave, pero el proceso legislativo aún requiere el análisis en el Senado. De confirmarse, la reforma podría entrar en vigor en los próximos meses.

Con esta medida, el Congreso busca enviar un mensaje de confianza a la ciudadanía y al sector productivo: la extorsión dejará de ser un delito con ventajas para los criminales.

Te puede interesar:

Gobierno de México propone aumento en impuestos a refrescos y videojuegos en 2026


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE