Empresa de pipa en Iztapalapa operaba sin seguros: ASEA
La ASEA confirmó que la compañía responsable de la pipa que explotó en Iztapalapa no contaba con seguros obligatorios.
La explosión de una pipa en Iztapalapa reveló una irregularidad grave: la empresa propietaria del vehículo carecía de seguros obligatorios, según confirmó la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
El siniestro, ocurrido cerca del Metro Santa Martha, dejó varios heridos, daños materiales y una fuerte movilización de cuerpos de emergencia. La falta de seguros complica la atención a las víctimas y la reparación de los daños.
La ASEA detalló que la compañía no cumplía con la normatividad vigente en materia de transporte de hidrocarburos, lo que representa una omisión crítica en la seguridad operativa.
De acuerdo con la autoridad, las empresas que transportan materiales peligrosos deben contar con pólizas que cubran daños a terceros, accidentes y siniestros ambientales. Sin embargo, en este caso no existía registro de dichos seguros.
Vecinos de la zona afectada denunciaron que esta irregularidad deja en incertidumbre a quienes resultaron lesionados y a las familias que perdieron parte de su patrimonio.
El organismo regulador anunció que abrirá un procedimiento administrativo contra la compañía, que podría derivar en sanciones económicas y la suspensión de operaciones.
Especialistas del sector energético advirtieron que este tipo de incidentes evidencian la necesidad de reforzar las inspecciones y los controles a las empresas transportistas.
El Gobierno de la Ciudad de México señaló que se coordina con autoridades federales para garantizar que los afectados reciban apoyo inmediato, aunque reconoció que la ausencia de seguros ralentiza la respuesta.