China rechaza aranceles del 50% y responde a México

México plantea aranceles de hasta 50% a autos chinos. Pekín rechaza la medida y afirma que protegerá sus intereses.

Israel Pantaleon · Hace 5 horas
China rechaza aranceles del 50% y responde a México

China expresó un fuerte rechazo a la propuesta de México de elevar los aranceles a los automóviles provenientes del país asiático hasta un 50%. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín advirtió que protegerá sus derechos e intereses frente a esta decisión.

La medida forma parte del Paquete Económico 2026, que plantea modificaciones en 1,463 fracciones arancelarias. Estos cambios cubrirían cerca del 8.6% de las importaciones mexicanas, con un valor estimado de 52,000 millones de dólares.

Entre los productos afectados se incluyen automóviles, autopartes, acero, textiles, cosméticos y electrodomésticos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el incremento responde a prácticas de dumping detectadas en productos chinos.

Actualmente, los automóviles provenientes de China pagan un arancel del 20%. Con la nueva propuesta, México aplicaría el máximo permitido por la Organización Mundial del Comercio, que es del 50%.

El ajuste afectará solo a países sin tratados de libre comercio con México. Además de China, la medida impactaría a Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.

Desde Pekín, el vocero de la cancillería, Lin Jian, subrayó que China se opone a las restricciones coercitivas y al proteccionismo comercial. También llamó a México a mantener un comercio abierto y cooperativo.

El funcionario destacó que China impulsa una globalización inclusiva y beneficiosa, y consideró que las restricciones arancelarias contradicen ese principio. Recalcó que su país defenderá los derechos de sus empresas y productores en los mercados internacionales.

El gobierno mexicano defiende la medida como un paso necesario para proteger a la industria automotriz nacional. Argumenta que el bajo costo de los autos chinos amenaza empleos y frena la competitividad de las marcas que producen en el país.

Te puede interesar:

Larry Ellison se convierte en la persona más rica del mundo tras histórico ascenso de Oracle


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE