Grupo Pesado de luto: falleció Don Lupe, voz emblemática del norteño

Don Lupe, vocalista fundador de Grupo Pesado, falleció a los 58 años. El regional mexicano despide a una figura histórica.

Ricardo Velez · Hace 7 horas
Grupo Pesado de luto: falleció Don Lupe, voz emblemática del norteño

El mundo del regional mexicano enfrenta una pérdida profunda. Don Lupe, vocalista y fundador de Grupo Pesado, falleció a los 58 años, dejando un legado musical que marcó generaciones. La noticia se confirmó el miércoles 10 de septiembre, generando una ola de reacciones entre artistas, seguidores y medios especializados.

Don Lupe, cuyo nombre completo era José Luis Ayala, fundó Grupo Pesado en 1993 junto a Beto Zapata. Su voz potente y estilo inconfundible definieron éxitos como Ojalá que te mueras, Loco, Dile, y A chillar a otra parte. Durante más de tres décadas, el grupo se mantuvo como uno de los pilares del género norteño, ganando múltiples premios y llenando escenarios en México y Estados Unidos.

El cantante se retiró oficialmente de los escenarios en 2021, tras enfrentar problemas de salud. Aunque dejó la agrupación, su influencia permaneció viva en cada interpretación y en el cariño del público. Grupo Pesado, a través de sus redes sociales, expresó su dolor con un mensaje breve pero contundente: “Con profundo dolor, despedimos a nuestro hermano Don Lupe. Gracias por tanto.

Diversos artistas del regional mexicano, como Intocable, Duelo y La Firma, enviaron condolencias y recordaron la importancia de Don Lupe en la evolución del género. Medios como Milenio y El Norte destacaron su trayectoria y el impacto cultural de su música.

La familia del cantante pidió respeto y privacidad en estos momentos difíciles. Mientras tanto, miles de seguidores comparten recuerdos, canciones y mensajes de agradecimiento por una carrera que dejó huella.

Don Lupe no solo cantó al desamor y la fiesta: cantó al corazón del norte. Su partida deja un vacío, pero también una historia que seguirá sonando.

También te puede interesar:

Lecciones del 11 de septiembre: dos décadas de cambios globales


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE