ACIM suspenderá operaciones el 16 de septiembre por la Independencia
La organización señaló que el cierre temporal busca sumarse al carácter cívico y cultural de la fecha, que representa uno de los hitos más importantes de la historia nacional.
La Asociación de Comerciantes e Industriales de México (ACIM) informó que suspenderá sus operaciones el próximo lunes 16 de septiembre. La medida responde a la conmemoración del Día de la Independencia de México.
La organización señaló que el cierre temporal busca sumarse al carácter cívico y cultural de la fecha, que representa uno de los hitos más importantes de la historia nacional.
El 16 de septiembre forma parte del calendario de días festivos oficiales en México, establecidos por la Ley Federal del Trabajo. La fecha se considera de descanso obligatorio para la mayoría de los sectores.
ACIM explicó que la suspensión se aplicará a todas sus oficinas administrativas y a los servicios de atención a socios y clientes. Las actividades se reanudarán con normalidad el martes 17 de septiembre.
La decisión no afecta compromisos financieros ni procesos en curso, ya que la asociación ajustó previamente su calendario de trabajo y atención.
Los comercios afiliados a ACIM también tendrán la libertad de definir sus horarios de operación durante el día festivo, aunque se anticipa que muchos optarán por cerrar.
El organismo destacó que la conmemoración de la Independencia es una oportunidad para fortalecer la identidad nacional y la unión social.
De igual forma, subrayó la relevancia de equilibrar la actividad empresarial con la preservación de las tradiciones mexicanas.
En años anteriores, ACIM ha mantenido esta práctica de suspender operaciones en días patrios, como parte de su compromiso con la responsabilidad social.
Además, la asociación recordó que las festividades de septiembre suelen beneficiar al sector comercio, debido al incremento en ventas de productos alusivos a las celebraciones.
Para ACIM, el calendario cívico no solo representa un momento de descanso, sino también un espacio para reflexionar sobre el papel del empresariado en el desarrollo de México.
La asociación reiteró su invitación a la ciudadanía a participar en los festejos patrios y disfrutar de las actividades culturales y familiares que caracterizan la fecha.
Te puede interesar:
FOVISSSTE perdona tu deuda: conoce los requisitos y cómo solicitar el beneficio