SCJN inicia con tropiezos: invalida leyes y resuelve 3 de 15 casos

De los 15 asuntos programados para análisis y resolución, el Pleno únicamente avanzó en tres, lo que puso en evidencia los desafíos de eficiencia que enfrenta el máximo tribunal del país.

Israel Pantaleon · Hace 4 horas
SCJN inicia con tropiezos: invalida leyes y resuelve 3 de 15 casos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió su primera sesión ordinaria en medio de tropiezos que marcaron el arranque de su trabajo jurisdiccional.

De los 15 asuntos programados para análisis y resolución, el Pleno únicamente avanzó en tres, lo que puso en evidencia los desafíos de eficiencia que enfrenta el máximo tribunal del país.

Uno de los temas más relevantes fue la invalidez de leyes estatales que no se ajustaban a parámetros constitucionales. Con ello, la Corte reiteró su papel de garante del orden jurídico frente a los Congresos locales.

La resolución envió un mensaje claro a los poderes legislativos estatales: cualquier norma que contravenga los principios de la Constitución terminará sin efectos.

Sin embargo, el bajo avance en la agenda también generó inquietud en círculos empresariales y académicos, quienes esperaban mayor celeridad en los procesos.

En el ámbito económico, la falta de resolución en asuntos relacionados con regulación y derechos puede traducirse en incertidumbre para sectores estratégicos.

Los ministros coincidieron en la importancia de fortalecer los criterios de análisis, aunque el tiempo invertido en deliberaciones prolongadas redujo la productividad del Pleno.

De acuerdo con observadores, esta primera sesión refleja una dinámica en la que la Corte privilegia la exhaustividad, pero enfrenta el reto de equilibrar calidad y eficiencia.

Los tres casos resueltos incluyeron temas de constitucionalidad en materia administrativa y legislativa, con efectos directos en gobiernos estatales.

A pesar de los avances parciales, la expectativa de los próximos días es que el tribunal recupere el ritmo y logre desahogar el resto de los pendientes.

Te puede interesar:

Gobierno de México propone aumento en impuestos a refrescos y videojuegos en 2026


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE