El Palacio de Hierro cierra 15 tiendas: reestructura histórica sacude el retail de lujo en México

La cadena El Palacio de Hierro anuncia el cierre de 15 tiendas, marcando un giro estratégico en el sector de lujo mexicano.

Ricardo Velez · Hace 1 minuto
El Palacio de Hierro cierra 15 tiendas: reestructura histórica sacude el retail de lujo en México

La emblemática cadena departamental El Palacio de Hierro ha confirmado el cierre de 15 tiendas de lujo en México, en lo que representa una de las reestructuraciones más significativas en su historia reciente. Este movimiento responde a una estrategia de optimización ante los cambios en el comportamiento del consumidor y el auge del comercio digital.

Durante más de un siglo, El Palacio de Hierro ha sido sinónimo de elegancia, exclusividad y experiencia de compra premium. Sin embargo, la transformación del retail, impulsada por la digitalización y la demanda de experiencias más personalizadas, ha obligado a la firma a replantear su modelo de negocio.

Aunque no se han revelado todas las ubicaciones afectadas, se estima que los cierres se concentrarán en zonas con menor afluencia de clientes de alto poder adquisitivo, mientras que las tiendas ancla en ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara mantendrán operaciones reforzadas.

La decisión también coincide con el cambio de liderazgo en la compañía: Juan Carlos Escribano concluyó su gestión como CEO, dando paso a Eléonore de Boysson, quien se convierte en la primera mujer en dirigir la firma. Su perfil internacional, con experiencia en grupos como LVMH y Disney, apunta a una nueva etapa de innovación y expansión global3.

El cierre de estas sucursales no implica el fin de la marca, sino una redefinición de su presencia física y un fortalecimiento de su plataforma digital. El Palacio de Hierro busca consolidarse como líder en experiencias omnicanal, manteniendo su esencia de lujo y cercanía con el consumidor.

Este giro estratégico abre un debate sobre el futuro del retail de lujo en México y la capacidad de las marcas tradicionales para adaptarse a un entorno cada vez más competitivo.

También te puede interesar:

Alicia y Canelo: dos espejos de lo que somos como país


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE