Marina promete “cero tolerancia” a la corrupción tras red de huachicol fiscal

El secretario de Marina asegura “cero tolerancia” a la corrupción tras la detención de marinos implicados en red de huachicol fiscal en aduanas.

Adolfo Flores · Hace 3 horas
El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que no tolerará actos de corrupción.

A casi dos semanas de que fueran detenidos al menos seis elementos de la Secretaría de Marina (Semar) por presunta participación en una red de huachicol fiscal en las aduanas de Tamaulipas, el titular de la dependencia, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que la institución no tolerará actos de corrupción ni encubrirá a nadie.

Durante su discurso en el desfile militar del 16 de septiembre, Morales Ángeles destacó que la Marina “dio un golpe de timón” para impedir que estas prácticas ilícitas se enquisten en la Armada de México.

“Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos actos reprobables que no nos definen como Institución”. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo. Así, el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo”.

El secretario enfatizó que, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, primera mujer en ejercer como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la Marina se conducirá bajo la égida de la ley y la honestidad, enfrentando cualquier desafío con transparencia.

“Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define”, sostuvo.

Aunque evitó nombrar directamente a los altos mandos presuntamente implicados, Morales Ángeles hizo referencia al escándalo que involucra a su antecesor Rafael Ojeda Durán y a sus sobrinos, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, señalados como parte de la red de huachicol fiscal detectada en aduanas.

¿Cómo se destapó la red de huachicol fiscal?

El pasado 7 de septiembre, en conferencia conjunta, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (Omar García Harfuch), el propio Morales Ángeles y el fiscal general Alejandro Gertz Manero informaron que la investigación se inició en marzo con el aseguramiento del buque Challenge Procyon, lo que derivó en la detención de seis marinos y tres empresarios.

De acuerdo con Gertz Manero, fue el exsecretario Ojeda quien presentó la denuncia inicial tras detectar irregularidades en procesos internos, ordenando que se investigara “sin distinciones”. Desde entonces, al menos tres implicados han muerto de forma repentina, entre ellos un capitán de Navío presuntamente vinculado con el caso.

Morales Ángeles concluyó que la lealtad de la Armada de México está con el pueblo y no con intereses personales o de grupo:

“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo solo puede corresponderse con ese tipo de sentimiento. Nuestra lealtad nos sostiene”.

Con estas declaraciones, el secretario envió un mensaje directo: la Marina no será refugio para la corrupción, y cualquier intento de encubrimiento será combatido desde dentro de la institución.

Te puede interesar

Aeroméxico y Delta se preparan para el fin de su alianza en 2026


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE