Instalarán Mega Centro de Vacunación contra sarampión en la UNAM
La UNAM habilitará un Mega Centro de Vacunación en la EOU para reforzar la protección contra el sarampión en la Ciudad de México.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la instalación de un Mega Centro de Vacunación contra el sarampión en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (EOU), con el objetivo de reforzar la inmunización en la población de la Ciudad de México.
La iniciativa surge en respuesta al incremento de casos detectados en distintos países y a la necesidad de mantener una alta cobertura de vacunación en territorio nacional, según informaron autoridades de salud y de la propia universidad.
El Mega Centro contará con brigadas de médicos, enfermeras y personal capacitado para aplicar la vacuna de manera gratuita a estudiantes, trabajadores, familias y a la población en general.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la cobertura actual de la vacuna triple viral (que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis) en México se encuentra por debajo de las metas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El sarampión es considerado uno de los virus más contagiosos y puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños menores de cinco años y en adultos sin esquema completo de vacunación.
La UNAM detalló que la Escuela Nacional de Estudios Superiores (EOU) fue seleccionada por su capacidad logística y su ubicación estratégica, lo que permitirá atender a un gran número de personas diariamente.
El centro se instalará con el apoyo de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y se sumará a otras campañas intensivas de vacunación en espacios públicos y unidades médicas.
Autoridades universitarias subrayaron que este esfuerzo forma parte del compromiso de la UNAM con la salud pública y la prevención de enfermedades que representan riesgo epidemiológico.
El Mega Centro operará en horarios extendidos y se espera que permanezca activo durante varias semanas, dependiendo de la demanda de la población y las metas de cobertura establecidas.
El sarampión fue eliminado en México en 1996; sin embargo, brotes recientes en otras regiones del mundo encendieron las alertas por el riesgo de reintroducción del virus.
Especialistas recordaron que una persona infectada puede contagiar hasta a 18 personas más si no cuentan con la vacuna, lo que hace indispensable mantener una cobertura superior al 95%.
Con este nuevo centro, la UNAM busca no solo proteger a su comunidad universitaria, sino también contribuir a la salud de la población capitalina, en coordinación con el sector salud.