“Ley Tupperware”: buscan otorgar seguridad social a vendedoras por catálogo en México

Una iniciativa en el Senado propone reconocer legalmente a las vendedoras por catálogo y brindarles acceso a prestaciones laborales.

Ricardo Velez · Hace 1 hora
“Ley Tupperware”: buscan otorgar seguridad social a vendedoras por catálogo en México

El Senado de la República analiza una propuesta legislativa conocida como la “Ley Tupperware”, que busca otorgar seguridad social y prestaciones laborales a las personas que se dedican a la venta por catálogo en México. La iniciativa fue presentada por la senadora Cynthia López Castro, con el respaldo del grupo parlamentario de Morena.

La propuesta plantea reformar el artículo 285 de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de que empresas como Avon, Mary Kay, Tupperware, Betterware y PriceShoes reconozcan a sus vendedoras como trabajadoras formales. Esto permitiría que accedan a servicios médicos, pensiones, licencias por enfermedad, guarderías y otros derechos laborales básicos.

En México, más de 402 mil personas se dedican a esta actividad, y el 96.8% son mujeres, muchas de ellas jefas de familia con una edad promedio de 47.5 años. A pesar de su relevancia económica, este sector permanece en la informalidad, sin acceso a prestaciones ni protección legal.

La iniciativa también busca prohibir el pago en especie, una práctica común en algunas empresas, y garantizar que las comisiones se entreguen en efectivo, de forma clara y verificable. Además, se propone que las empresas contribuyan al fondo de retiro de sus colaboradoras.

La propuesta ya fue turnada a comisiones para su análisis. De aprobarse, representaría un avance significativo en la formalización del empleo femenino, reconociendo que vender por catálogo es un trabajo digno que merece respaldo legal.

Este esfuerzo legislativo responde a una demanda histórica de miles de mujeres que han sostenido economías familiares sin reconocimiento ni derechos laborales.

También te puede interesar:

Oasis en México genera derrama de hasta mil millones de pesos


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE