Cambio de propietario de moto en México: esto cuesta y así se realiza el trámite
El trámite de cambio de propietario de motocicleta tiene costos específicos y requisitos que varían según el estado del país.
El cambio de propietario de una motocicleta en México requiere cumplir con una serie de requisitos administrativos y pagos oficiales, los cuales pueden variar dependiendo del estado donde se realice el trámite. Este proceso es obligatorio para formalizar la transferencia legal del vehículo y evitar problemas futuros con multas, tenencias o verificaciones.
En la Ciudad de México, el costo por realizar el cambio de propietario de una moto es de $370 pesos, mientras que en el Estado de México asciende a $499 pesos. Estos montos corresponden al pago de derechos por actualización de datos en el padrón vehicular.
Para llevar a cabo el trámite, el nuevo propietario debe presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, factura original de la moto, tarjeta de circulación y comprobante de pago. En algunos casos, también se solicita el contrato de compraventa o una carta responsiva firmada por ambas partes.
El trámite puede realizarse en línea o de forma presencial en los Módulos de Control Vehicular de cada entidad. En la CDMX, se recomienda agendar cita a través del portal de la Secretaría de Movilidad (Semovi), mientras que en el Estado de México se realiza mediante el sitio del Gobierno estatal.
Además del cambio de propietario, es importante verificar que la motocicleta no tenga adeudos de tenencia, infracciones o verificación vehicular, ya que estos pueden impedir la actualización del registro.
Las autoridades recomiendan realizar el trámite lo antes posible tras la compra, ya que circular con una moto registrada a nombre de otra persona puede generar responsabilidad legal en caso de accidentes o delitos.