Todo lo que debes saber sobre el Simulacro Nacional 2025: hora, alerta en tu celular y recomendaciones

Simulacro Nacional 2025: será el 19 de septiembre a las 12:00 h. Aprende cómo activar la alerta sísmica en tu celular y prepárate para el ejercicio.

Adolfo Flores · Hace 2 horas
Ciudadanos participan en un simulacro sísmico para fortalecer la prevención y la respuesta ante emergencias en todo México.

El Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas (hora del centro de México). El ejercicio tiene como objetivo fortalecer la cultura de la prevención ante sismos y otros desastres naturales, y evaluar la capacidad de respuesta de la población y las autoridades ante emergencias.

Durante el simulacro se simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, aunque en algunas entidades se implementarán escenarios adaptados a riesgos específicos, como huracanes, inundaciones o incendios.

Cómo recibir la alerta sísmica en tu celular

Para participar activamente y recibir la alerta en tu dispositivo, es necesario configurar correctamente tu celular. Las alertas se enviarán incluso si el teléfono está en modo silencio o sin conexión a internet.

En Android:

  1. Abre la aplicación de Ajustes.
  2. Selecciona Notificaciones.
  3. Ingresa a Ajustes avanzados.
  4. Activa Alertas de emergencia inalámbricas.

En iPhone:

  1. Abre la aplicación de Configuración.
  2. Selecciona Notificaciones.
  3. Activa la opción Alertas de emergencia inalámbricas.

Durante el simulacro, los usuarios recibirán un mensaje de prueba que indicará que se trata de un ejercicio de evaluación del Sistema Nacional de Alertas.

Qué es el Sistema de Alertamiento Masivo

El Sistema de Alertamiento Masivo utiliza tecnología Cell Broadcast para enviar alertas de emergencia directamente a los celulares ubicados en zonas específicas, sin necesidad de aplicaciones adicionales ni internet. Su función principal es avisar de manera inmediata sobre sismos, inundaciones, huracanes u otros riesgos para que la población pueda reaccionar a tiempo.

Recomendaciones para participar en el simulacro

Al recibir la alerta, la población debe aplicar el protocolo “¡Saca, cubre y agáchate!”, que consiste en proteger la cabeza y cuello, buscar un lugar seguro y esperar a que pase el peligro. Es importante:

  • Identificar rutas de evacuación y puntos de reunión seguros.
  • Mantener la calma y no difundir información no verificada.
  • Registrar inmuebles, instituciones o empresas en el portal oficial para recibir información específica y participar en la evaluación posterior del simulacro.

La participación de la ciudadanía es fundamental para evaluar la eficacia de los protocolos de emergencia y mejorar la capacidad de respuesta en caso de un evento real.

Te puede interesar

Construcción de puentes Alameda 1 Y 2 ayudará a recuperar nivel de servicio del Periférico Oriente


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE