Segundo Simulacro Nacional 2025: alerta llegará a celulares

El Segundo Simulacro Nacional 2025 será este 19 de septiembre a las 12:00 h. La alerta llegará por primera vez a 80 millones de celulares en México.

Ricardo Justo · Hace 1 hora
En México, 80 millones de smartphones sonarán con una alerta para el simulacro de este día. | Foto: Pexels.

Este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 en todo México. El ejercicio contempla escenarios distintos según la región: un sismo de magnitud 8.1 en Michoacán, un tsunami en Baja California, huracanes en cinco estados costeros y simulacros de incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas. El objetivo es reforzar la cultura de prevención y preparación ante desastres.

Además de las transmisiones en altavoces, radio y televisión, la gran novedad de este año es que la alerta llegará a 80 millones de celulares, convirtiendo a México en el cuarto país de América en implementar este sistema, después de Estados Unidos, Canadá y Chile. El mensaje emergente se emitirá incluso si el teléfono está bloqueado, en silencio o en medio de una llamada, gracias a la tecnología desarrollada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones en coordinación con Telcel, AT&T y Altán Redes.

El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, explicó que el sistema permite emitir alertas específicas en una zona o a nivel nacional de forma simultánea, garantizando que nadie quede sin notificación. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el alertamiento masivo a celulares es un avance clave, ya que permitirá llegar a comunidades rurales donde no existen alarmas físicas, reforzando la capacidad de reacción de la población.

Para confirmar la recepción de la alerta en los dispositivos, el Gobierno de México compartió guías rápidas. En Android, se debe activar la opción de Alertas de emergencia inalámbricas desde Ajustes → Notificaciones. En iPhone, la ruta es Configuración → Notificaciones → Alertas gubernamentales, verificando que estén activadas las opciones de Alerta de Ejercicio, Extrema y Grave. El aviso llegará de forma automática, sin necesidad de aplicaciones ni conexión a internet.

Hasta ahora, la Coordinación Nacional de Protección Civil reporta más de 9 millones de personas registradas y 125,858 inmuebles inscritos en el portal preparados.gob.mx para participar en el simulacro. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a sumarse desde hogares, escuelas y centros de trabajo, ya que los simulacros son la herramienta más efectiva para actuar correctamente en una emergencia real.

Te puede interesar:

Todo lo que debes saber sobre el Simulacro Nacional 2025: hora, alerta en tu celular y recomendaciones


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE