45 franquicias reciben el sello Hecho en México

La Secretaría de Economía otorgó el sello Hecho en México a 45 franquicias que fortalecen la identidad y calidad nacional.

Israel Pantaleon · Hace 2 horas
45 franquicias reciben el sello Hecho en México

La Secretaría de Economía reforzó su compromiso con la identidad nacional al otorgar el sello Hecho en México a 45 franquicias que destacan por su calidad, innovación y competitividad.

El reconocimiento busca consolidar a las franquicias como un motor de crecimiento económico y como embajadoras del talento mexicano dentro y fuera del país.

Durante la ceremonia, autoridades de la Secretaría de Economía resaltaron que el sello no solo distingue a las marcas, sino que también fortalece la confianza de los consumidores.

Las 45 franquicias reconocidas provienen de sectores como alimentos, bebidas, moda, servicios de salud, educación, tecnología y comercio minorista.

Con esta distinción, las marcas se posicionan como referentes de excelencia, lo que les abre oportunidades de expansión en mercados internacionales.

El sello Hecho en México funciona como un diferenciador frente a la competencia extranjera, ya que asegura procesos de producción alineados a estándares de calidad.

Representantes de la industria franquiciante celebraron la iniciativa y destacaron que la certificación impulsa la credibilidad de las empresas mexicanas.

La Secretaría de Economía subrayó que la entrega del sello también promueve el consumo responsable y el fortalecimiento de cadenas de valor locales.

En México, el sector de franquicias representa más del 4% del PIB y genera cientos de miles de empleos directos, según cifras de la Asociación Mexicana de Franquicias.

El distintivo oficial refuerza la estrategia de internacionalización de las marcas mexicanas, que ya cuentan con presencia en América Latina, Estados Unidos y Europa.

Empresarios galardonados destacaron que el sello otorga un valor agregado que facilita su entrada a nuevos mercados y mejora su percepción entre inversionistas.

La Secretaría de Economía adelantó que continuará trabajando con más empresas para ampliar la cobertura del sello y convertirlo en un símbolo de confianza global.

Te puede interesar:

Oasis en México genera derrama de hasta mil millones de pesos


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE