Monzón mexicano traerá lluvias intensas este fin de semana
El monzón mexicano generará lluvias fuertes en el noroeste del país con riesgo de inundaciones y deslaves.
El monzón mexicano se intensificará este fin de semana y traerá lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en varios estados del noroeste del país. El fenómeno atmosférico marcará un repunte en la temporada de precipitaciones.
Este sistema climático se presenta cada verano y concentra humedad del océano Pacífico en la región norte del país. A diferencia de otros fenómenos, el monzón mexicano ocurre de manera regular y resulta clave para la recarga de ríos, presas y mantos acuíferos.
Las autoridades meteorológicas informaron que las precipitaciones más intensas se esperan en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. En estas entidades las lluvias podrían acumular niveles importantes en pocas horas.
Los modelos climáticos también anticipan tormentas en Baja California Sur y Zacatecas, aunque con menor intensidad. En esas zonas podrían registrarse chubascos aislados durante las tardes y noches.
El monzón mexicano no solo trae lluvias, también aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y deslaves. Los suelos saturados y los cauces de ríos al límite elevan la posibilidad de emergencias en comunidades rurales y urbanas.
Protección Civil recomendó a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas. Asimismo, sugirió preparar un plan familiar en caso de evacuaciones.
Los agricultores ven en este fenómeno una oportunidad para los cultivos de temporal, ya que las lluvias mejoran la producción en regiones áridas. Sin embargo, el exceso de agua puede afectar cosechas si las precipitaciones superan lo esperado.
Históricamente, el monzón mexicano beneficia a la zona serrana de Chihuahua y Durango, donde los bosques y presas dependen del agua de verano para sostenerse durante la temporada seca.
El Servicio Meteorológico Nacional recordó que este patrón climático se extiende de julio a septiembre y representa uno de los pilares de la temporada de lluvias en México.
En las ciudades, las precipitaciones asociadas al monzón suelen provocar caos vial, cortes de energía y encharcamientos. Por eso, las autoridades locales ya activaron operativos de limpieza en drenajes y alcantarillas.
El monzón mexicano mantiene una relación directa con el cambio climático. Expertos señalan que la variación en temperaturas del mar puede alterar su intensidad y duración, lo que genera años con lluvias extremas y otros con sequías prolongadas.
Este fin de semana será clave para medir el impacto del monzón en 2025. La vigilancia meteorológica continúa activa y las autoridades llaman a la población a tomar precauciones frente a un fenómeno tan necesario como riesgoso.
Te puede interesar:
Exsecretario de Tabasco, Hernán Bermúdez, recluido en El Altiplano