Fallece Julieta Fierro, reconocida científica y divulgadora mexicana

Julieta Fierro deja una herencia invaluable para México: no solo por su brillante labor académica, sino por su vocación de acercar la ciencia a todos.

Braulio Reyes · Hace 3 horas
Fierro tuvo una carrera marcada por la pasión de hacer accesible el universo a todos. Foto: X

La comunidad científica y cultural de México está de luto tras el fallecimiento de Julieta Norma Fierro Gossman, reconocida astrónoma, investigadora y divulgadora de la ciencia. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que murió este 19 de septiembre de 2025, a los 77 años de edad.

Fierro tuvo una carrera marcada por la pasión de hacer accesible el universo a todos. Fue investigadora titular del Instituto de Astronomía de la UNAM, profesora en la Facultad de Ciencias y miembro del Sistema Nacional de Investigadores en su nivel más alto. Asimismo, ocupó una de las sillas de la Academia Mexicana de la Lengua.

A lo largo de su vida publicó más de 40 libros de divulgación científica, en los que abordó temas como la formación de galaxias, la materia interestelar, la luz, los eclipses y la posibilidad de vida extraterrestre. Su estilo cercano y cálido permitió que públicos de todas las edades entendieran fenómenos complejos del cosmos.

El mismo día de su partida, el Congreso de la Ciudad de México guardó un minuto de silencio en su memoria. Legisladores destacaron su labor no solo como científica, sino como comunicadora ejemplar que hizo de la astronomía un tema cotidiano para millones.

La UNAM y el Instituto de Astronomía expresaron su pesar y la recordaron como una colega entrañable. Su legado en investigación, enseñanza y divulgación permanecerá como faro para las nuevas generaciones de científicos y divulgadores.

Julieta Fierro deja una herencia invaluable para México: no solo por su brillante labor académica, sino por su vocación de acercar la ciencia a todos. Su legado seguirá vivo cada vez que alguien mire al cielo y se pregunte qué hay allá afuera, gracias a quienes hicieron de la curiosidad una forma de vida.

También te puede interesar:

SICT da banderazo a la construcción de la ruta de tren Querétaro-Irapuato


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE