Sheinbaum en Yucatán: hospital, viviendas y nueva pensión para mujeres
Claudia Sheinbaum anunció en Yucatán un hospital, 40 mil viviendas y pensión para mujeres de 60 a 64 años durante su gira de rendición de cuentas.
En el marco de su gira nacional de rendición de cuentas por su primer informe, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Yucatán, donde anunció proyectos clave como la construcción de 40 mil viviendas, la conclusión del nuevo Hospital General de Mérida y una nueva pensión dirigida a mujeres de 60 a 64 años. El evento tuvo lugar en el recinto ferial de Xmatkuil, en Mérida, acompañado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y ante la presencia de miles de ciudadanos trasladados desde distintas partes del estado.
Durante su intervención, Sheinbaum destacó los avances de su administración y aseguró que más de 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza en los últimos siete años gracias al fortalecimiento del salario mínimo, la inversión pública y los programas sociales. En Yucatán, informó, más de 645 mil personas reciben apoyos sociales, lo que representa una inversión proyectada para 2025 de más de 15,955 millones de pesos.
La presidenta también subrayó que todos los programas sociales se han convertido en derechos constitucionales y reiteró que la prioridad de su gobierno es “por el bien de todos, primero los pobres”. Entre los proyectos regionales, anunció la operación de plantas de ciclo combinado, la ampliación del Tren Maya con línea de carga hacia el puerto de Progreso, nuevas preparatorias y universidades, así como la implementación de los centros comunitarios Pilares en el sur de Mérida.
Uno de los anuncios más simbólicos fue la nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años, presentada como un reconocimiento a la labor histórica no remunerada en los hogares. “Las mujeres no somos de nadie, somos personas. Y es momento de que ese trabajo, esa doble o triple jornada, sea reconocido”, afirmó Sheinbaum, en un discurso donde también defendió la democratización del Poder Judicial como un avance democrático.
La visita estuvo marcada por una alta afluencia que generó caos vial y largas filas en los accesos al recinto. A la par, ex trabajadores del Tren Maya se manifestaron pacíficamente para exigir el pago de salarios pendientes. El acto reunió a funcionarios de los tres órdenes de gobierno y a miles de familias, algunas de las cuales permanecieron bajo el sol durante el mensaje presidencial, en una muestra de la movilización masiva que acompañó la quinta visita de Sheinbaum a Yucatán.