CLIDDA celebra 50 años de prevención y diagnóstico para trabajadoras y trabajadores del Estado

La CLIDDA del ISSSTE cumple 50 años ofreciendo prevención y diagnóstico oportuno a trabajadores del Estado, con más de 30 mil atenciones anuales.

Adolfo Flores · Hace 1 hora
La CLIDDA del ISSSTE cumple 50 años brindando atención preventiva y diagnósticos oportunos a las y los trabajadores del Estado en la Ciudad de México.

La Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizado (CLIDDA) del ISSSTE cumple 50 años de servicio, consolidándose como una unidad médica única en su tipo, dedicada a la prevención y diagnóstico oportuno de enfermedades en las y los trabajadores de la Administración Pública Federal.

La clínica, inaugurada el 22 de septiembre de 1975 en la alcaldía Álvaro Obregón, atiende a más de 30 mil personas al año mediante procesos especializados y automatizados que permiten resultados rápidos y confiables en estudios de gabinete y de laboratorio.

Servicios únicos para mujeres y hombres

De acuerdo con su directora, Narayana Méndez Espinosa, la CLIDDA ofrece a todas y todos los pacientes estudios como electrocardiograma, tonometría, audiometría, somatometría y toma de signos vitales.

Además, brinda atenciones específicas según el género:

  • Mujeres: mastografía, citología vaginal, ultrasonido de mama y biopsias cuando se requieren.
  • Hombres: antígeno prostático.

En laboratorio, se practican pruebas de biometría hemática, química sanguínea con perfil de lípidos, examen general de orina, inmunología (Hepatitis B y C, VIH) y citología cervicouterina, entre otros.

“En un máximo de tres días entregamos todos los estudios, de manera que cuando el paciente acuda con el especialista ya cuente con resultados listos para su valoración”, explicó Méndez Espinosa.

Reconocimientos y calidad en el servicio

En 2024, la CLIDDA recibió el “Reconocimiento Rosa” por haber realizado el mayor número de mastografías a nivel nacional.

La directora destacó que uno de los pilares de la institución es la estrategia de Trato Digno, impulsada durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar servicios de salud accesibles, equitativos, igualitarios y de calidad.

“Que el derechohabiente llegue y se sienta bien atendido es parte de nuestra misión”, subrayó.

Orgullo y trayectoria

Para Norma Quintanar Floriano, enfermera con 35 años de servicio, la CLIDDA ha sido un espacio para crecer profesional y personalmente:
“Es una clínica única en su género en todo el país. Me siento orgullosa de pertenecer a esta unidad médica que me ha fortalecido como profesionista y como mujer”.

Jornada médica y conferencias por el 50 aniversario

Como parte de la celebración, del 22 al 24 de septiembre, la clínica realiza jornadas médicas en áreas como epidemiología, urología, cardiología, patología, hematología e infectología. También se llevará a cabo un ciclo de conferencias en el Auditorio “Doctor Fernando Prieto López” del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, con especialistas del CMN “20 de Noviembre”, el Hospital General de Tláhuac y el propio hospital sede.

Cómo agendar una cita

Las y los trabajadores en activo de la Administración Pública Federal pueden solicitar cita a través de su representación sindical, en el área de personal o recursos humanos de su dependencia, o bien escribiendo al correo electrónico: [email protected].

Te puede interesar

Gobierno abre consulta nacional sobre reforma electoral con 10 ejes


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE