Donald Trump genera controversia al vincular el uso de Tylenol con el autismo
Donald Trump ha generado controversia al afirmar que el uso de Tylenol durante el embarazo podría estar vinculado al autismo, sin evidencia científica que respalde tal afirmación.
Donald Trump, ha desatado una ola de críticas tras afirmar que el uso de Tylenol (acetaminofén) durante el embarazo podría estar relacionado con el autismo en los niños. Estas declaraciones fueron realizadas durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca el 22 de septiembre, en la que estuvo acompañado por el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., y el Dr. Mehmet Oz.
En la conferencia, Trump aconsejó a las mujeres embarazadas evitar el uso de Tylenol, sugiriendo que su consumo podría aumentar el riesgo de autismo en los niños. Además, insinuó que ciertos grupos que no utilizan medicamentos ni vacunas presentan tasas más bajas de autismo, sin proporcionar evidencia científica que respalde estas afirmaciones.
Reacción de la comunidad médica
Las declaraciones de Trump han sido ampliamente rechazadas por la comunidad médica. Expertos del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos han señalado que no existe evidencia científica que demuestre una relación causal entre el uso de acetaminofén durante el embarazo y el autismo. Asimismo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han reafirmado la seguridad del uso de Tylenol durante el embarazo, cuando se utiliza según las indicaciones.
Las declaraciones también han tenido repercusiones en la industria farmacéutica. Kenvue, la empresa matriz de Tylenol, ha emitido un comunicado defendiendo la seguridad del medicamento y advirtiendo que la desinformación podría poner en riesgo la salud de las mujeres embarazadas al disuadirlas de utilizar un analgésico seguro y recomendado.
Las afirmaciones de Donald Trump sobre el uso de Tylenol durante el embarazo y su relación con el autismo carecen de respaldo científico y han sido ampliamente criticadas por expertos en salud pública. Es fundamental que las decisiones sobre el uso de medicamentos durante el embarazo se basen en evidencia científica y en las recomendaciones de profesionales de la salud, para garantizar la seguridad tanto de las madres como de los bebés.
Te puede interesar
Nvidia invertirá 100,000 mdd en OpenAI para desarrollar centro de datos