“La UNAM está de luto”: Rector Leonardo Lomelí tras asesinato en el CCH Sur

Tras el ataque en CCH Sur, el rector Leonardo Lomelí aseguró que la UNAM está de luto y convocó a reforzar protocolos para construir espacios libres de violencia.

Adolfo Flores · Hace 7 minutos
Rector Leonardo Lomelí del CCH Sur

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrenta uno de los episodios más dolorosos de su historia reciente. Tras el ataque ocurrido este lunes en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur, donde un estudiante perdió la vida y un trabajador resultó herido, el rector Leonardo Lomelí emitió un mensaje contundente: La UNAM está de luto. Cerraremos el camino de la violencia con la construcción de paz y con una acción decidida ante los distintos desafíos que enfrentamos”.

El rector informó que instruyó a la Secretaría General de la UNAM a convocar de inmediato a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario para revisar y fortalecer los protocolos de seguridad en el CCH Sur y en toda la red de planteles de bachillerato de la institución.

“Estoy convencido que es necesario redoblar esfuerzos para hacer de nuestros planteles educativos y de todas nuestras instalaciones, espacios seguros y libres de violencia”, subrayó Lomelí.

Asimismo, aseguró que la UNAM colaborará estrechamente con las autoridades competentes en las investigaciones, con el objetivo de que se haga justicia para la víctima y sus familiares.

Solidaridad con la comunidad universitaria

En un mensaje dirigido a toda la comunidad, el rector expresó su solidaridad con la familia del estudiante asesinado, con el trabajador lesionado y con el alumnado, personal académico y administrativo del CCH Sur.

“La pérdida de una vida y la manera en que sucedieron los hechos no tiene precedentes y así hay que asumirlo. Esto nos duele a todas y todos”, señaló.

También exhortó a los jóvenes a no dejarse vencer por la adversidad y a recurrir a los programas de apoyo psicológico, orientación y acompañamiento con perspectiva de género que la UNAM pone a disposición de su comunidad.

Prevención y cultura de paz

Lomelí destacó la importancia de detectar de manera temprana los problemas emocionales, sociales o de conducta entre el alumnado, con el fin de prevenir situaciones de violencia extrema.

“Estas actitudes se pueden evitar si detectamos a tiempo los problemas y actuamos en consecuencia. Por eso, pido la colaboración de todas y todos quienes integramos la comunidad universitaria para que juntos construyamos los espacios seguros a los que tienen derecho nuestra juventud”, afirmó.

El rector recalcó que la autonomía universitaria, junto con la coordinación con los distintos niveles de gobierno, permitirá implementar acciones más eficaces para salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y trabajadores.

Contexto del ataque en el CCH Sur

El incidente ocurrió el lunes en el estacionamiento del plantel Sur del CCH, cuando un estudiante atacó con un arma blanca a otro alumno de 16 años, quien murió en el lugar. Un trabajador que intentó intervenir resultó lesionado y fue trasladado a un hospital. El agresor, que intentó huir lanzándose de un edificio dentro del plantel, se encuentra bajo custodia policial y hospitalizado por fracturas.

La tragedia desató indignación entre la comunidad universitaria y reabrió el debate sobre la seguridad en las escuelas de nivel medio superior.

“La UNAM está de luto, pero también está decidida a redoblar esfuerzos para construir la paz. Juntos, con el compromiso de toda la comunidad, lograremos garantizar espacios seguros y libres de violencia”, concluyó Lomelí.

Con este mensaje, la máxima casa de estudios envía una señal clara de que la prevención, la solidaridad y la justicia serán ejes centrales para enfrentar esta crisis y acompañar a la comunidad en el duelo.

Te puede interesar

Presidenta Sheinbaum ofrece apoyo a la UNAM tras asesinato de estudiante en el CCH Sur


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE