IMSS encabeza la 1ª Reunión Internacional sobre Cáncer Infantil: sobrevida aumenta a 84%

El IMSS inauguró la Primera Reunión Internacional sobre Atención del Cáncer Infantil, con especialistas de 14 países que comparten avances médicos, científicos y tecnológicos.

Adolfo Flores ·  24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Zoé Robledo inauguró la 1ª Reunión Internacional sobre Cáncer Infantil, destacando el aumento de sobrevida en pacientes pediátricos atendidos en el IMSS.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró la Primera Reunión Internacional para la Atención del Cáncer Infantil en las Américas, un encuentro académico y clínico que reúne a especialistas de 14 países para intercambiar experiencias, fortalecer estrategias de diagnóstico y tratamiento, y avanzar en la atención integral de niñas y niños con cáncer.

El evento, celebrado en el marco del Mes de la Concientización del Cáncer Infantil, se lleva a cabo del 24 al 26 de septiembre en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), en la Ciudad de México.

IMSS atiende 45% de los casos de cáncer infantil en México

En su mensaje inaugural, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el Seguro Social atiende el 45% de todos los casos de cáncer infantil en el país. Además, resaltó un avance histórico: la sobrevida de pacientes pediátricos con cáncer pasó de 34% en 2018 a 84% en 2025, gracias a la expansión de los Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño con Cáncer (OncoCREAN) y a la incorporación de tratamientos de vanguardia.

“Este encuentro nos permite sumar solidaridad, empatía y ciencia en un tema prioritario como es el cáncer infantil”, señaló Robledo.

OncoCREAN: cobertura nacional y atención cercana

En 2018, el IMSS contaba con apenas cuatro centros especializados; hoy existen 36 OncoCREAN distribuidos en todo el país, con al menos uno por estado y dos en entidades de mayor extensión como Chihuahua, Sonora y Veracruz.

Estos centros permiten brindar atención cercana a los pacientes, evitando traslados innecesarios y ofreciendo respuestas rápidas ante complicaciones como infecciones o hemorragias, gracias al modelo de la “Hora Dorada”, que garantiza atención inmediata.

El IMSS también ha fortalecido la atención mediante:

  • Tratamientos de vanguardia y medicina personalizada que mejoran los pronósticos.
  • La contratación de 256 médicos especialistas en oncología pediátrica desde 2019.
  • La aplicación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) para homologar diagnósticos y terapias en todo el país.
  • El uso del Laboratorio de Citómica del CIBIOR, que reduce a menos de 48 horas el tiempo de confirmación diagnóstica, permitiendo iniciar tratamiento en tres días.

En el ámbito social, el IMSS implementó la Licencia 140 bis, que permite a madres y padres acompañar a sus hijos durante el tratamiento sin perder su seguridad social. Hasta la fecha, se han otorgado más de 8,000 permisos laboralesa familias de pacientes menores de 16 años.

Durante la reunión, especialistas de México, América Latina, Estados Unidos, España y representantes de la OPS y de St. Jude Global destacaron la relevancia de la cooperación internacional para fortalecer la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil.

La doctora Julia Palma Behnke, asesora del Ministerio de Salud de Chile, subrayó que este foro es una oportunidad única para compartir aprendizajes y estrechar lazos entre países con retos similares.

Compromiso del IMSS con la niñez

Con más de 1.5 millones de consultas relacionadas con cáncer al año, el IMSS reafirmó su compromiso de invertir en tecnología, ciencia y recursos humanos para garantizar diagnósticos oportunos, tratamientos innovadores y un enfoque humano en el cuidado de los pacientes.

Zoé Robledo concluyó:

“El camino hacia el futuro en la atención del cáncer infantil combina ciencia, tecnología y empatía. Entre tanta innovación, siempre habrá espacio para la generosidad y el humanismo”.

Te puede interesar

Presenta Secretaría de Salud, Registro Nacional de Cáncer-Módulo Pediátrico


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE