Senado aprueba reforma contra el delito de extorsión

El Senado avala cambios legales para endurecer sanciones contra la extorsión, uno de los delitos de mayor impacto en México.

Israel Pantaleon ·  25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Senado aprueba reforma contra el delito de extorsión

El Senado de la República aprobó una reforma que busca fortalecer el combate al delito de extorsión, considerado uno de los ilícitos con mayor crecimiento y afectación en el país.

Con el respaldo mayoritario de los legisladores, la medida contempla modificaciones al Código Penal Federal para establecer sanciones más severas contra quienes cometan este delito, así como mecanismos que faciliten la persecución y castigo de los responsables.

Durante la sesión, senadores destacaron que la extorsión representa un grave problema que afecta tanto a ciudadanos como a empresas, generando pérdidas económicas millonarias y un clima de inseguridad que daña la vida social y productiva de México.

La reforma establece penas de prisión más altas y prevé medidas para evitar que personas privadas de la libertad continúen realizando este tipo de actos desde los centros penitenciarios.

Uno de los puntos centrales es la homologación de criterios a nivel nacional, con el objetivo de que las autoridades de los distintos estados cuenten con un marco legal uniforme que permita combatir con mayor eficacia el delito.

De acuerdo con datos presentados en la discusión, la extorsión es uno de los delitos más denunciados y, al mismo tiempo, uno de los que registran mayor cifra negra debido al miedo de las víctimas a represalias.

Senadores de diferentes grupos parlamentarios coincidieron en que la reforma responde a una demanda social de mayor seguridad y de un marco jurídico que proteja de manera efectiva a los ciudadanos.

Además, se subrayó la necesidad de reforzar la coordinación entre fiscalías, policías y autoridades penitenciarias, para impedir que las redes de extorsión operen con impunidad.

El dictamen también plantea el fortalecimiento de programas de prevención y de apoyo a las víctimas, para reducir la vulnerabilidad de sectores como comerciantes, transportistas y pequeñas empresas, que suelen ser los más afectados.

Con esta aprobación, el Senado envió la reforma a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual ratificación, a fin de que pueda entrar en vigor en el corto plazo.

Las autoridades legislativas aseguraron que se trata de un paso importante en el esfuerzo por recuperar la confianza ciudadana y garantizar un entorno de mayor seguridad.

De esta manera, el Congreso avanza en la construcción de un marco legal más estricto contra la extorsión, con el objetivo de frenar un delito que ha escalado de manera preocupante en diversas regiones del país.

Te puede interesar:

Proponen reducir el costo del pasaporte mexicano para facilitar trámites a la ciudadanía


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE