Eslovenia declara persona non grata a Benjamín Netanyahu

Eslovenia prohíbe la entrada a Benjamín Netanyahu y lo declara persona non grata por presuntos crímenes de guerra en Gaza, tras órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional.

Adolfo Flores ·  25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Eslovenia declara persona non grata a Benjamín Netanyahu.

Eslovenia tomó este jueves una medida histórica al declarar persona non grata al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y prohibirle la entrada a su territorio. La decisión se produce en el marco de los procedimientos abiertos contra Netanyahu ante la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra cometidos durante la ofensiva militar en Gaza.

En noviembre pasado, la CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, lo que motivó la reacción de Liubliana. En un comunicado oficial, el gobierno esloveno indicó que la medida busca enviar “un mensaje claro a Israel de que Eslovenia espera un respeto constante de las decisiones de los tribunales internacionales y del derecho internacional humanitario”.

Esta acción se suma a otras medidas previas: en julio, Eslovenia ya había prohibido la entrada a los ministros israelíes de extrema derecha Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, acusándolos de incitar a la violencia extrema y graves violaciones de los derechos humanos de los palestinos a través de sus declaraciones, consideradas “genocidas”. La canciller eslovena, Tanja Fajon, afirmó que esta decisión convierte a Eslovenia en pionera dentro de la Unión Europea, aunque señaló que otros países fuera de Europa también han impuesto recientemente restricciones similares a funcionarios israelíes.

El conflicto entre Israel y Gaza ha dejado un saldo devastador. Según el Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamás, al menos 65,500 palestinos han muerto, en su mayoría civiles. La ONU considera estas cifras confiables. Por su parte, el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 dejó 1,219 israelíes muertos, también en su mayoría civiles, según los registros oficiales israelíes.

Con esta decisión, Eslovenia marca un precedente en Europa al vincular medidas diplomáticas directas con el cumplimiento del derecho internacional humanitario, generando un debate sobre la responsabilidad de los líderes en conflictos armados y la ejecución de las órdenes emitidas por tribunales internacionales.

Te puede interesar

Italia envía buque para proteger flotilla humanitaria a Gaza


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE