De la Fuente pide reestructurar la ONU ante retos globales
El embajador de México en Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, llamó a reformar el organismo para responder a crisis actuales como la desigualdad, la guerra y el cambio climático.
El embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, lanzó un llamado enérgico para reestructurar al organismo internacional y fortalecer su capacidad de respuesta frente a los desafíos que enfrenta el mundo en la actualidad.
Durante su intervención en el marco del Debate General de la Asamblea General, De la Fuente destacó que la ONU atraviesa un momento crítico que exige cambios de fondo para mantener su relevancia y credibilidad.
El diplomático mexicano señaló que problemas como la desigualdad social, los conflictos armados, el cambio climático y las crisis humanitarias requieren acciones colectivas más firmes y eficaces.
“Necesitamos una ONU que no solo diagnostique los problemas, sino que impulse soluciones vinculantes y efectivas”, expresó De la Fuente, subrayando que la cooperación multilateral debe modernizarse para no quedar rebasada por la realidad global.
En su mensaje, planteó la urgencia de revisar la estructura del Consejo de Seguridad, al que calificó como insuficiente para garantizar decisiones equitativas y oportunas. Según dijo, la composición actual refleja un mundo de mediados del siglo XX, pero no responde a las dinámicas geopolíticas del siglo XXI.
Asimismo, insistió en que la Asamblea General debe reforzar su papel como espacio democrático de deliberación, en donde todos los países tengan voz y voto con mayor peso.
De la Fuente también hizo énfasis en la necesidad de que la ONU atienda con mayor rapidez emergencias como los desastres naturales y las crisis migratorias, fenómenos que afectan directamente a millones de personas en todo el planeta.
El representante de México afirmó que los países miembros deben asumir la responsabilidad de transformar al organismo, pues de lo contrario se corre el riesgo de que las instituciones multilaterales pierdan legitimidad frente a los ciudadanos.
Al concluir su intervención, reiteró que México seguirá apostando por el multilateralismo como vía para construir consensos y soluciones sostenibles, pero advirtió que este solo será efectivo si se acompaña de una reforma integral.
Te puede interesar:
Presentan Declaratoria de “Cero Tolerancia” en los planteles de la educación media superior