Marcha por Ayotzinapa: saldo blanco y exigencias vigentes
A 11 años, el caso Ayotzinapa sigue siendo una herida abierta. La marcha del 26S reafirma la exigencia de justicia y verdad frente a la impunidad.
En el marco del 11.º aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, miles de personas marcharon este viernes en la capital del país para reiterar su exigencia de justicia y verdad.
La movilización inició en el Ángel de la Independencia y avanzó hacia el Zócalo capitalino, encabezada por familiares, estudiantes y colectivos de derechos humanos. Durante el recorrido se realizaron cierres viales y ajustes en el transporte público. Sin embargo, algunos grupos encapuchados se separaron del contingente principal y realizaron pintas, rompieron vidrios y lanzaron petardos.
A 11 años de las desapariciones de los 43 normalistas, avanza la marcha de los padres y madres de #Ayotzinapa pic.twitter.com/vZ9HwoLCcd
— Centro Prodh (@CentroProdh) September 26, 2025
El Gobierno de la CDMX informó que la jornada concluyó con saldo blanco. Se registraron daños materiales menores y se atendieron cuatro personas con lesiones leves, entre ellas un elemento de la policía, según el ERUM. Para garantizar la seguridad, se desplegaron alrededor de 500 policías metropolitanos y 200 agentes de tránsito, además de ambulancias y motoambulancias.
El reporte oficial también señaló que aproximadamente 130 personas encapuchadas, sin relación con los organizadores, fueron responsables de los incidentes aislados.
#AlMomento 🔴 | Encapuchados realizan saqueos de un mini super en las inmediaciones de la plancha del Zócalo durante la marcha de los 43 desaparecidos de #Ayotzinapa.
— POSTA CDMX (@POSTACDMX) September 27, 2025
📹.- Mario Flores pic.twitter.com/TthnIXJA98
En el Zócalo, madres y padres de los normalistas entonaron el himno “Venceremos” y ofrecieron discursos en los que insistieron en la entrega de los 800 folios del Ejército, considerados cruciales para esclarecer lo ocurrido en Iguala. También exigieron mayor transparencia, sanción a los responsables y la apertura de investigaciones en el ámbito militar.
A once años de los hechos, el caso Ayotzinapa continúa siendo una herida abierta. La marcha de este 26 de septiembre reafirma que la exigencia de justicia y verdad sigue viva en las calles y que, pese al paso del tiempo, las familias y la sociedad no están dispuestas a olvidar ni a aceptar la impunidad.
También te puede interesar:
Apagón masivo en la Península de Yucatán afecta a miles de familias