México busca ser sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028
Zoé Robledo anunció que México busca albergar el Foro Mundial de Seguridad Social 2028. La candidatura fue bien recibida en Malasia y se respalda en los avances en salario, pensiones e inclusión laboral.
México presentó oficialmente su postulación para albergar en 2028 el Foro Mundial de Seguridad Social (WSSF, por sus siglas en inglés), uno de los encuentros más relevantes en materia de bienestar laboral y políticas sociales a nivel global.
El anuncio estuvo a cargo de Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante la edición 2025 del foro que se celebra en Kuala Lumpur, Malasia. La propuesta fue bien recibida por las delegaciones internacionales, lo que fortalece la posibilidad de que el país se convierta en sede dentro de tres años.
Avances en seguridad social en México
En su intervención, Robledo expuso los logros que posicionan a México como un referente en la región. Entre ellos destacó:
- Aumento del salario mínimo: de 2018 a 2024 creció un 135% en términos reales, al pasar de $88.36 pesos a $278 pesos diarios, sin generar presiones inflacionarias.
- Pensión universal para adultos mayores: cada beneficiario recibe $6,200 pesos bimestrales, lo que fortalece la protección social en la vejez.
- Eliminación de la subcontratación abusiva: esta medida permitió que 3 millones de trabajadores migraran al Régimen Obligatorio del Seguro Social, con un impacto económico estimado de 21 mil millones de pesos.
Además, subrayó el impulso de la Presidenta Claudia Sheinbaum a políticas innovadoras como:
- El Sistema de Cuidados, con la meta de construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) con capacidad para 500 mil niñas y niños.
- El programa Salud Casa por Casa, que busca realizar chequeos preventivos a adultos mayores en 11 millones de hogares.
- La estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, enfocada en la prevención del sobrepeso y obesidad infantil en escuelas primarias.
Inclusión laboral y nuevas modalidades de aseguramiento
Zoé Robledo también destacó el avance en la cobertura de sectores históricamente desprotegidos:
- Trabajadores independientes: más de un millón de personas ya están aseguradas voluntariamente, incluyendo 15 mil desde Estados Unidos.
- Personas trabajadoras del hogar: actualmente hay 58,180 inscritas en el régimen obligatorio con acceso a los cinco seguros del IMSS.
- Trabajadores de plataformas digitales: desde la entrada en vigor del nuevo modelo, 1.3 millones de personashan sido registradas; de ellas, 130 mil superan el salario mínimo y cuentan con cobertura completa.
México, candidato fuerte para 2028
El WSSF 2028 sería la primera edición de este foro en América Latina. Según Robledo, su realización en México consolidaría los avances de la Cuarta Transformación en materia laboral y de seguridad social, además de posicionar al país como un referente mundial en inclusión y bienestar.
“Empezaron ya las negociaciones y se habla mucho de lo que está pasando en nuestro país, no solamente por la posibilidad de tener un foro mundial en tres años, sino también por los avances que hemos tenido en materia de seguridad social”, afirmó el titular del IMSS.
La edición 2025 en Malasia reunió a más de 1,500 participantes de 130 países, lo que refleja la magnitud del encuentro. Para México, lograr la sede en 2028 representaría un hito histórico y un escaparate internacional para compartir su experiencia y políticas públicas en salud, inclusión y trabajo digno.
Te puede interesar
IMSS y SNTSS firman Contrato Colectivo de trabajo 2025-2027 con aumento del 8.1% en salario