¡"Día de la Liberación Económica"! Trump impone aranceles recíprocos a nivel global
En un mensaje transmitido desde la Casa Blanca, el mandatario detalló que establecerá una base arancelaria general del 10% que se aplicará a las importaciones provenientes de todos los países.
En un anuncio que sacudirá el comercio internacional, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha oficializado la imposición de aranceles recíprocos, una política que igualará las tasas arancelarias que otros países cobran a las importaciones estadounidenses. Con un discurso cargado de nacionalismo económico, Trump declaró que esta medida marca el inicio de una nueva era de «independencia económica» para la nación.
En un mensaje transmitido desde la Casa Blanca, el mandatario detalló que establecerá una base arancelaria general del 10% que se aplicará a las importaciones provenientes de todos los países. Sin embargo, anticipó que las tasas serán significativamente más elevadas para naciones específicas, buscando una reciprocidad directa en las tarifas comerciales.
Según lo anunciado por Trump, China enfrentará un arancel del 34%, la Unión Europea un 20%, Japón un 24%, e India un 26%. Al explicar la lógica detrás de esta estrategia, el Presidente fue contundente: «Eso significa que nos lo hacen a nosotros y nosotros a ellos. Muy simple».
Con un tono enfático, Trump calificó este día como el «Día de la Liberación» económica para Estados Unidos, un momento largamente esperado que, según sus palabras, será recordado por mucho tiempo. «Hoy es el día de la liberación», exclamó, añadiendo que esta acción es una «declaración de independencia económica» que permitirá a Estados Unidos «ser América grande de nuevo, más que antes».
Puedes leer:
Ante la inminente tormenta arancelaria de Trump, Sheinbaum responde con un ‘plan integral’
El Presidente argumentó que esta nueva política arancelaria generará ingresos sustanciales para el gobierno federal, miles de millones de dólares que, según sus planes, se destinarán a la reducción de impuestos y al pago de la deuda nacional.
Esta medida llega una semana después de que Trump anunciara la imposición de aranceles del 25% a los automóviles importados, justificando la acción al señalar que Estados Unidos ha sido perjudicado por importar más bienes de los que exporta. En aquella ocasión, también se refirió a sus políticas comerciales como el inicio del «Día de la Liberación» en el país.
«Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y llevarse nuestros empleos, nuestra riqueza, muchas cosas que han estado tomando a lo largo de los años», sentenció Trump, diferenciando entre «amigos» y «enemigos» comerciales, sugiriendo que, en algunos casos, los socios comerciales han sido más perjudiciales.
El anuncio de estos aranceles recíprocos genera una gran incertidumbre y anticipa posibles represalias comerciales por parte de los países afectados. Las implicaciones para las cadenas de suministro globales, los precios al consumidor y las relaciones diplomáticas serán objeto de un intenso análisis en los próximos días. La promesa de «independencia económica» de Trump podría desencadenar una nueva era de proteccionismo a nivel mundial.