Resultados de peritajes sobre el ‘pipazo’ en Iztapalapa: descartan baches y exceso de velocidad
La FGJCDMX informa que la explosión de una pipa en Iztapalapa se debió a pérdida de control, no a baches ni fallas mecánicas. Identifican a todas las víctimas y continúan apoyos a familiares.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que ya cuenta con los dictámenes periciales relacionados con la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, el pasado 10 de septiembre, incidente que dejó un saldo de 31 personas fallecidas.
La fiscal Bertha Alcalde Luján explicó que los peritajes realizados incluyen tránsito terrestre, criminalística, mecánica, incendios y explosiones, instalaciones hidrosanitarias y topografía. “Con esto, la Fiscalía está en condiciones de presentar los resultados de la primera etapa de la investigación la próxima semana”, señaló.
De acuerdo con los peritajes, el accidente se originó cuando el conductor de la pipa perdió el control en la curva de incorporación hacia la autopista México-Puebla e impactó contra el muro divisor. El impacto provocó que el tanque de la pipa se dañara y se produjera la fuga de gas que finalmente detonó.
La investigación descarta que baches o fallas mecánicas hayan causado el accidente. La pipa, cargada con 45,900 litros de gas LP, no presentó daños en llantas, frenos, ejes, y las válvulas estaban correctamente cerradas al momento del impacto.
Los registros de telemetría GPS de la empresa propietaria indicaron que la unidad circulaba a 44-46 km/h, velocidad consistente con los cálculos periciales.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y otras instancias reguladoras del sector hidrocarburos participan en la investigación para garantizar la normatividad y seguridad en el transporte de gas LP.
Identificación de víctimas y apoyo a familiares
La fiscal confirmó la identificación completa de las dos personas que permanecían como desconocidas: Gilberto Arón León Méndez y Laura Lorena Barrera de la Torre, mediante confronta de huellas dactilares con el registro del INE.
La FGJCDMX mantiene módulos de atención en hospitales y en su sede de Río de la Loza 156, colonia Doctores, así como una línea telefónica permanente (55-4609-4432) para brindar asesoría jurídica, psicológica y social a las familias afectadas.
Apoyos económicos y atención integral
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, reiteró que su gobierno acompañará a todas las víctimas y sus familias durante todo el proceso legal y psicológico. Hasta el momento, 40 personas han sido dadas de alta y otras continúan hospitalizadas.
Además, se entregará un segundo apoyo económico solidario, y se brinda asesoría legal gratuita, acompañamiento psicológico y trabajo social. Aunque la empresa Silza, propietaria de la pipa, es responsable de la reparación integral del daño, el gobierno capitalino otorga apoyos inmediatos para que las familias no enfrenten carencias económicas.
“La prioridad es la verdad, la justicia y el apoyo integral a todas las personas afectadas por este lamentable accidente”, expresó Clara Brugada.
Te puede interesar
Clara Brugada recibe el premio «Pergamino de Honor 2025» de ONU-Habitat por las Utopías