OpenAI lanza en ChatGPT opción de compra directa

ChatGPT estrena función de Pago Instantáneo, que permite a los usuarios adquirir productos sin salir de la conversación.

Israel Pantaleon · Hace 2 horas
OpenAI lanza en ChatGPT opción de compra directa

OpenAI presentó una nueva función dentro de ChatGPT que abre un capítulo en el comercio digital: el Pago Instantáneo, una herramienta que permitirá a los usuarios comprar productos directamente desde la conversación con el asistente.

La función inicia en Estados Unidos y está disponible tanto para usuarios de la versión gratuita como para suscriptores de ChatGPT Plus y Pro. En esta primera fase, el sistema permite adquirir un solo artículo por transacción, aunque la compañía ya adelantó que integrará carritos de compra más adelante.

Para este lanzamiento, OpenAI se asoció con Etsy y pronto lo hará con Shopify, lo que permitirá a comerciantes independientes vender sus productos de forma inmediata en la plataforma. El procesamiento de pagos se realiza a través de Stripe, y toda la infraestructura se apoya en el Protocolo de Comercio Agentic (ACP), un sistema de código abierto creado por la propia empresa.

El nuevo sistema busca simplificar la experiencia de compra. En lugar de abrir pestañas externas o navegar por sitios web, los usuarios podrán completar sus pedidos dentro del propio chat, manteniendo la interacción natural con el asistente.

OpenAI aclaró que los productos que incluyan la opción de Pago Instantáneo no recibirán trato preferente en los resultados. Los criterios de selección seguirán basándose en disponibilidad, calidad y precio, además de la activación voluntaria de la función por parte de los comerciantes.

Los compradores no enfrentarán costos adicionales al utilizar el servicio, aunque los comerciantes sí deberán pagar una comisión a OpenAI por cada transacción completada.

La empresa destacó que la privacidad será un factor clave: cada compra requerirá autorización explícita del usuario y los datos compartidos con terceros se limitarán a lo estrictamente necesario para procesar el pedido.

Más allá de lo técnico, esta nueva función refleja un cambio en el modelo de negocio de OpenAI, que ahora no solo monetiza mediante suscripciones, sino también a través de comisiones ligadas al comercio electrónico dentro de ChatGPT.

El movimiento también tiene implicaciones más amplias para el ecosistema digital. Al integrar compras en un asistente conversacional, OpenAI se posiciona en un terreno que tradicionalmente ha estado dominado por Amazon, Google y otros gigantes del e-commerce.

Expertos anticipan que, si esta herramienta gana tracción, podría modificar la manera en que los usuarios descubren y adquieren productos, privilegiando la inmediatez de un chat frente a la navegación tradicional en línea.

La compañía confirmó que, en el corto plazo, ampliará la oferta de comercios, incorporará la posibilidad de múltiples artículos por compra y explorará su expansión internacional.

Con esta iniciativa, ChatGPT no solo evoluciona como asistente inteligente, sino que también se convierte en una plataforma comercial interactiva que redefine la frontera entre la conversación digital y el consumo en línea.

Te puede interesar:

BMV suspende la cotización de Elektra, empresa de Ricardo Salinas Pliego


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE