Se forma enorme socavón en el Puente de la Concordia en Iztapalapa
Un socavón de 5 metros apareció en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, semanas después de la explosión de una pipa que dejó 31 muertos. Vecinos temen nueva tragedia.
Un socavón de cinco metros de largo y un metro de profundidad apareció en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, a pocos metros del lugar donde el pasado 10 de septiembre explotó una pipa de gas LP, tragedia que dejó al menos 31 personas fallecidas.
El hundimiento, que atraviesa el pavimento en plena curva del distribuidor vial, representa un alto riesgo para los conductores, especialmente para vehículos de carga pesada, ya que la tierra a su alrededor presenta grietas y debilitamiento.
El nuevo riesgo en el Puente de la Concordia
De acuerdo con reportes televisivos, se observó cómo un camión de doble remolque pasó a centímetros del socavón, lo que podría haber provocado un accidente de gran magnitud.
Aunque ya se colocaron señalamientos preventivos, las autoridades no han asegurado la zona, lo que mantiene la alerta entre vecinos y automovilistas que circulan por esta vialidad clave entre Iztapalapa y la autopista México-Puebla.
Contexto
El 10 de septiembre, una pipa cargada con casi 46 mil litros de gas LP se volcó e impactó contra el muro divisor del Puente de la Concordia, provocando una explosión masiva que arrasó con vehículos y viviendas aledañas.
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que, tras peritajes en tránsito terrestre y mecánica, el siniestro no fue causado por baches ni fallas mecánicas, sino por exceso de velocidad.
La titular de la FGJ, Bertha María Alcalde, adelantó que la próxima semana se darán a conocer los resultados completos de la investigación, aunque ya se confirmó que la pipa ingresó a la curva a una velocidad de 44-46 km/h, lo que provocó la pérdida de control.
Vecinos temen otra tragedia
Habitantes y usuarios frecuentes del Puente de la Concordia han expresado su temor a que el socavón detone un nuevo accidente, al recordar que la zona fue escenario de una de las tragedias más graves registradas en la capital en 2025.
Hasta el momento, no se ha informado de un plan de reparación inmediata ni del refuerzo estructural en la vialidad.
Te puede interesar
Resultados de peritajes sobre el ‘pipazo’ en Iztapalapa: descartan baches y exceso de velocidad