Senado aprueba y envía a Diputados reforma a Ley de Amparo

El Senado aprobó cambios a la Ley de Amparo que limitan la suspensión de normas generales; la reforma fue turnada a la Cámara de Diputados.

Israel Pantaleon · Hace 2 horas
Senado aprueba y envía a Diputados reforma a Ley de Amparo

El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley de Amparo, con lo que se busca limitar la posibilidad de suspender normas generales como leyes y decretos mediante este recurso legal.

Con 70 votos a favor, 43 en contra y dos abstenciones, la mayoría legislativa dio luz verde al dictamen que ahora pasará a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación.

La propuesta plantea que los jueces no puedan conceder suspensiones que frenen la aplicación de normas de carácter general, salvo en casos en los que se trate de proteger derechos fundamentales vinculados con la vida, la libertad o la integridad de las personas.

De acuerdo con los legisladores que respaldaron la medida, la reforma pretende evitar que a través del juicio de amparo se paralicen políticas públicas o reformas aprobadas por el Congreso, aun cuando estas hayan sido impugnadas por ciudadanos, organizaciones o empresas.

Durante la discusión, senadores de oposición advirtieron que la modificación debilita la protección de los derechos de los ciudadanos, al restringir el alcance del amparo como instrumento de control constitucional.

Los partidos opositores también señalaron que, de aprobarse en San Lázaro, la reforma podría tener efectos en controversias como las relacionadas con leyes energéticas, fiscales o en materia de seguridad, donde el amparo ha sido una herramienta clave para suspender disposiciones mientras se resuelve el fondo del asunto.

En contraste, la mayoría parlamentaria defendió la iniciativa al argumentar que se trata de evitar abusos en el uso del amparo, que —según dijeron— en varias ocasiones ha servido para frenar la aplicación de normas de interés general en beneficio de particulares.

El dictamen establece que las suspensiones contra normas generales sólo procederán de manera excepcional y bajo estricta justificación, con lo que se busca mantener un equilibrio entre la protección de derechos y la continuidad de las políticas públicas.

Organizaciones civiles y especialistas en derecho constitucional han manifestado su preocupación ante el alcance de la reforma, pues consideran que restringir las suspensiones podría dejar a la ciudadanía en estado de indefensión frente a leyes que pudieran resultar inconstitucionales.

El debate en San Lázaro se prevé intenso, ya que la oposición ha anunciado que buscará frenar la aprobación definitiva de la iniciativa o, en su caso, promover acciones legales en caso de que se convierta en ley.

La reforma a la Ley de Amparo forma parte de los cambios impulsados en la actual legislatura en materia judicial y se suma a otros ajustes aprobados previamente que modifican la actuación de jueces y tribunales federales.

Con su aprobación en el Senado, la propuesta abre un nuevo capítulo en la discusión sobre el equilibrio entre la protección de derechos individuales y la eficacia de las políticas públicas en México.

Te puede interesar:

México prohíbe venta de bebidas energéticas a menores


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE