Más de 100 heridos tras marcha conmemorativa del 2 de octubre en CDMX

La marcha del 2 de octubre en la CDMX dejó más de 100 heridos entre policías y civiles, tras disturbios ocurridos en el Centro Histórico.

Israel Pantaleon · Hace 3 horas
Más de 100 heridos tras marcha conmemorativa del 2 de octubre en CDMX. Foto: Cuenta X / Fernando Belauzarán.

La marcha conmemorativa del 2 de octubre en la Ciudad de México, realizada para recordar los 56 años de la matanza de Tlatelolco, terminó con un saldo de más de 100 personas heridas, de acuerdo con autoridades capitalinas.

La movilización inició de manera pacífica en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, y avanzó rumbo al Zócalo. Sin embargo, grupos de encapuchados protagonizaron disturbios en calles como Eje Central y 5 de Mayo, lo que derivó en enfrentamientos con uniformados.

El Gobierno capitalino desplegó un operativo de seguridad con el objetivo de resguardar a los asistentes y prevenir actos vandálicos, aunque la jornada cerró con daños en mobiliario urbano, pintas en inmuebles históricos y vidrios rotos en algunos comercios.

La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, lamentó los hechos y reconoció la labor de los cuerpos de seguridad y emergencia que asistieron a las víctimas. También reiteró que la ciudad seguirá garantizando el derecho a la libre manifestación, siempre que se realice de manera pacífica.

La marcha del 2 de octubre reúne año con año a organizaciones estudiantiles, colectivos y ciudadanos que exigen memoria, justicia y respeto a los derechos humanos, en recuerdo de los estudiantes asesinados en 1968 en Tlatelolco.

En esta edición, la violencia empañó la jornada que comenzó como un acto de memoria y terminó con un amplio operativo de seguridad y más de un centenar de heridos.

Hospitalizados 94 policías tras marcha del 2 de octubre: SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) reportó que 94 policías fueron hospitalizados luego de los enfrentamientos registrados al concluir la marcha del 2 de octubre, conmemorativa por los 56 años de la matanza de Tlatelolco.

El titular de la dependencia detalló que, de ese total, tres oficiales permanecen en estado delicado, aunque bajo atención médica especializada. El resto presenta lesiones que, de acuerdo con los reportes médicos, no ponen en riesgo su vida.

La SSC explicó que la mayoría de los elementos resultaron con golpes, fracturas y heridas provocadas por objetos contundentes arrojados durante los disturbios en el Centro Histórico.

De acuerdo con la dependencia, la presencia policial se desplegó con el objetivo de resguardar la integridad de manifestantes y ciudadanos, así como de prevenir daños a comercios y edificios públicos.

Las autoridades capitalinas destacaron que, pese a las agresiones, la instrucción fue mantener una actuación sin uso de armas de fuego ni de fuerza letal, privilegiando en todo momento la contención y la protección civil.

La dependencia señaló que se trabaja en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para identificar y sancionar a los responsables de los actos violentos ocurridos tras la movilización.

UNAM condena ataques violentos contra el CCU Tlatelolco

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó su firme condena ante los actos violentos registrados en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). La institución destacó que este espacio cultural y académico representa un punto de encuentro para la memoria, la investigación y la difusión artística, por lo que debe resguardarse como patrimonio de la comunidad universitaria y de la sociedad.

En un comunicado, la UNAM señaló que los hechos violentos atentan contra el espíritu universitario y la función social del recinto, que desde su creación promueve la cultura de la paz, la reflexión crítica y la construcción de ciudadanía.

La máxima casa de estudios llamó a las autoridades competentes a garantizar condiciones de seguridad tanto para quienes laboran en el centro como para los visitantes y vecinos de la zona.

El CCUT, ubicado en el corazón de Tlatelolco, ha sido escenario de exposiciones, conciertos, conferencias y proyectos de memoria histórica, entre ellos el Museo Memorial del 68 y el Archivo de la Transición Democrática.

La institución recordó que este espacio es un referente de la vida cultural y académica del país, por lo que resulta indispensable protegerlo de cualquier tipo de agresión o violencia.

La UNAM reiteró que la universidad se sostiene sobre principios de diálogo, respeto y libertad de pensamiento, valores que deben prevalecer frente a expresiones violentas que ponen en riesgo a la comunidad.

Te puede interesar:

Mañanera del 3 octubre 2025


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE