Huracán Priscilla avanza frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Priscilla se desplaza frente a las costas del Pacífico con dirección noroeste, generando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en varios estados del occidente mexicano.

Israel Pantaleon · Hace 4 horas
Huracán Priscilla avanza frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Priscilla mantiene bajo vigilancia al occidente del país mientras continúa su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico mexicano, donde provoca lluvias torrenciales, rachas de viento intensas y oleaje elevado.

El fenómeno, que se originó como tormenta tropical frente a las costas de Michoacán y Colima, evolucionó rápidamente hasta alcanzar la categoría de huracán, con vientos sostenidos de entre 120 y 140 kilómetros por hora y rachas superiores.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro del sistema se localiza aproximadamente en la latitud 16.7° norte y longitud 107.3° oeste, desplazándose lentamente hacia el noroeste. Esta trayectoria mantiene al fenómeno sobre aguas cálidas del Pacífico, lo que favorece su fortalecimiento temporal.

Los modelos de pronóstico indican que Priscilla podría alcanzar la categoría 2 en las próximas horas, sin que hasta el momento se prevea un impacto directo en tierra. No obstante, las autoridades advirtieron que los efectos indirectos ya se sienten en varios estados costeros.

Las entidades con mayor riesgo son Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, donde se reportan lluvias intensas, rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje elevado de hasta nueve metros en zonas marítimas.

En Nayarit, el sistema mantiene condiciones de vigilancia por tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Punta Mita, mientras que en Baja California Sur, especialmente en el extremo sur de la península, se prevé oleaje y lluvias aisladas durante los próximos días.

Las precipitaciones acumuladas podrían superar los 150 milímetros en las regiones costeras, lo que incrementa el riesgo de inundaciones, deslaves y crecidas repentinas de ríos y arroyos, advirtieron las autoridades de Protección Civil.

El Servicio Meteorológico Nacional exhortó a la población a mantenerse informada sobre los avisos oficiales y a evitar actividades marítimas o turísticas en las zonas costeras mientras persistan las condiciones adversas.

Las capitanías de puerto de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Puerto Vallarta aplicaron restricciones a la navegación menor, mientras que equipos de emergencia locales permanecen en alerta por posibles afectaciones en comunidades rurales y carreteras montañosas.

Te puede interesar:

Premio Nobel de Medicina 2025 a Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE