Nace “Totalmente Tlaxcalteca”: auto eléctrico diseñado en Tlaxcala por 100,000 pesos

En el Foro Automotriz Tlaxcala 2025 se exhibe el “TT”, pionero vehículo eléctrico con alto contenido local y precio accesible.

Ricardo Velez · Hace 2 horas
Nace “Totalmente Tlaxcalteca”: auto eléctrico diseñado en Tlaxcala por 100,000 pesos

Durante el Foro Automotriz Tlaxcala 2025 se presentó el TT (Totalmente Tlaxcalteca), el primer auto eléctrico diseñado, ensamblado y con componentes mayoritariamente locales en ese estado. Con un precio anunciado de 100,000 pesos mexicanos, el proyecto busca incidir en la movilidad sustentable nacional y romper paradigmas en cuanto a costos y origen de insumos.

El vehículo eléctrico TT está pensado para uso urbano: puede transportar hasta cinco pasajeros, lograr una autonomía estimada de 50 kilómetros por carga y operar con recargas domésticas convencionales, lo que reduce los costos de operación frente a automóviles tradicionales. Más del 80 % de sus piezas provienen de proveedores mexicanos, apuntalando la estrategia de fortalecer cadenas locales.

La fase inicial de producción arrancará con una capacidad de 20 unidades por semana, proyectando crecer conforme la demanda lo permita. Las primeras unidades podrían salir al mercado en diciembre de 2025.

Este anuncio cobra especial relevancia porque se adelanta al proyecto Olinia, impulsado por el gobierno federal, que también planea fabricar autos eléctricos con precio entre 90,000 y 150,000 pesos. Mientras Olinia contempla desarrollo de tres modelos destinados a movilidad personal, de barrio y reparto, el TT se posiciona como una alternativa urbana accesible ya desde su etapa de presentación.

No obstante, el TT enfrenta retos clave: la infraestructura de carga en el país, el cumplimiento de normas de seguridad vehicular, homolgaciones, así como la sustentabilidad de la cadena de proveedores locales y la confiabilidad del modelo frente a competidores ya consolidados.

Si la ejecución y aceptación son favorables, Tlaxcala podría posicionarse como un polo automotriz emergente, demostrando que la innovación en movilidad eléctrica puede tener raíces regionales con impacto nacional.

También te puede interesar:

Premio Nobel de Medicina 2025 a Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE