Adultos mayores con INAPAM podrán recibir aguinaldo con programa laboral formal

Quienes cuenten con credencial INAPAM vigente y participen en el programa Vinculación Productiva, podrán acceder al aguinaldo 2025 como lugar de trabajo formal.

Ricardo Velez · Hace 2 horas
Adultos mayores con INAPAM podrán recibir aguinaldo con programa laboral formal

Adultos mayores de México que posean una credencial INAPAM vigente y se integren al programa Vinculación Productiva tendrán derecho a recibir el aguinaldo en 2025. Este estímulo responde al impulso de brindar oportunidades laborales formales a personas de 60 años o más, asegurando prestaciones que la Ley Federal del Trabajo considera para trabajadores activos.

El beneficio consiste en un aguinaldo equivalente a al menos 15 días de salario, el cual deberá entregarse antes del 20 de diciembre del año fiscal. La cantidad final dependerá del salario base aplicado a cada beneficiario y del tiempo que haya laborado dentro del esquema formal.

Para ser elegibles, los adultos mayores deberán cumplir varios requisitos: tener 60 años o más, contar con su credencial INAPAM vigente, presentar una identificación oficial válida y completar el trámite de registro en Vinculación Productiva. Una vez aceptados, deberán pasar entrevistas y registro en empresas que colaboren con el programa para recibir actividades laborales o voluntarias con prestaciones legales.

Este esquema no aplica para quienes solo poseen la credencial como apoyo social, sino exclusivamente para quienes participan activamente en trabajos con contrato formal. En ese sentido, el beneficio se orienta a promover la inclusión laboral de personas de la tercera edad, otorgándoles derechos como el aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y seguro social dentro del marco legal.

La confirmación del aguinaldo para los adultos mayores inscritos en el programa destaca como una medida de justicia laboral y social, especialmente para quienes desean mantenerse activos económicamente con respaldo formal.

También te puede interesar:

SCJN frena obligatoriedad de consulta a discapacidad


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE