La temporada de lluvias 2025 en México ha traído aguaceros intensos e inundaciones en estados como Ciudad de México, Morelos y otros, afectando a muchas personas, pero también ayudando a recargar importantes fuentes de agua.
Por ejemplo, el Sistema Cutzamala ha recuperado niveles de almacenamiento que no se veían desde hace cinco años, lo que es una buena noticia tras años de sequía.
En México, la temporada de lluvias comienza generalmente entre mayo y junio, con variaciones según la región. En el Pacífico inicia el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico empieza el 1° de junio, y termina oficialmente el 30 de noviembre.
- En el norte del país, el monzón mexicano arranca a finales de junio y puede extenderse hasta finales de septiembre.
Aunque se espera que la temporada ciclónica y lluviosa termine alrededor del 30 de noviembre, las condiciones climáticas pueden cambiar, y algunos fenómenos como frentes fríos o ciclones tropicales podrían extender las lluvias más allá de esa fecha. Además, la Canícula 2025 provocó una disminución temporal de lluvias en julio.
Al acercarse el final de la temporada, la frecuencia de aguaceros suele bajar, pero octubre podría mantenerse activo, especialmente en el Pacífico sur, la Península de Yucatán y el Golfo de México, donde aún podrían formarse sistemas tropicales.
Por último, aunque las lluvias son vitales para el medio ambiente y la agricultura, es importante estar preparados para los efectos adversos que pueden causar, como inundaciones y clima frío, que se aproxima tras esta temporada.