Trump anuncia primer acuerdo de paz entre Israel y Hamás sobre Gaza

El pacto prevé liberar rehenes israelíes y presos palestinos, además de un retiro técnico de tropas como parte del plan de paz de Trump.

Israel Pantaleon ·  09 DE OCTUBRE DE 2025
Trump anuncia primer acuerdo de paz entre Israel y Hamás sobre Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un primer acuerdo entre Israel y Hamás dentro de su plan de paz para Gaza. El entendimiento marca un paso relevante hacia la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, además de un cese parcial de hostilidades en la región.

Trump informó en su red Truth Social que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz diseñado por su administración. Según el mandatario, el pacto permitirá liberar a todos los rehenes en los próximos días y contempla un retiro técnico de las tropas israelíes hacia una línea acordada.

El acuerdo prevé la liberación de 48 rehenes israelíes, la mayoría de ellos fallecidos, a cambio de cerca de 2,000 presos palestinos. También incluye la apertura de corredores humanitarios para permitir el ingreso de ayuda a la Franja de Gaza, devastada tras meses de ofensiva militar.

Trump aseguró que los primeros rehenes podrían regresar a Israel “probablemente el lunes” y calificó el acuerdo como el inicio de una “paz sólida, duradera y permanente”. El anuncio fue confirmado por las autoridades israelíes, representantes de Hamás y mediadores de Qatar, Egipto y Turquía.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que someterá el pacto a la aprobación de su gabinete. Sin embargo, dentro del gobierno israelí persisten tensiones sobre el alcance del retiro militar y las condiciones del intercambio de prisioneros.

Hamás, por su parte, reconoció el avance en las negociaciones, pero advirtió que aún necesita garantías internacionales firmes para asegurar que Israel cumplirá los compromisos asumidos. El grupo islamista exige supervisión de Estados Unidos y de los países mediadores antes de ejecutar la entrega de los rehenes.

Las delegaciones negociadoras se mantienen en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, donde ya intercambiaron listas con los nombres de los rehenes y prisioneros incluidos en la primera fase del acuerdo. Fuentes cercanas al proceso indicaron que el canje se realizaría en varias etapas supervisadas por observadores internacionales.

Te puede interesar:

Sheinbaum reconoce diferencias con EE. UU. previo a revisión del T-MEC y prepara llamada con Trump


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE