Salesforce invertirá 1,000 mdd en México para impulsar la IA empresarial

La compañía tecnológica destinará mil millones de dólares en cinco años para expandir su presencia en México, crear un centro global y capacitar talento en inteligencia artificial.

Israel Pantaleon ·  09 DE OCTUBRE DE 2025
Salesforce invertirá 1,000 mdd en México para impulsar la IA empresarial

Salesforce anunció una inversión de 1,000 millones de dólares en México durante los próximos cinco años, con el propósito de acelerar la adopción de inteligencia artificial (IA) en empresas mexicanas y consolidar al país como un centro regional de innovación tecnológica.

La firma estadounidense detalló que el plan incluye la construcción de una nueva oficina en la capital mexicana, así como la creación de un Global Delivery Center, que ofrecerá servicios de consultoría y soporte técnico multilingüe para clientes en toda América Latina.

Con esta apuesta, Salesforce busca ampliar la implementación de Agentforce, su plataforma de agentes inteligentes, diseñada para combinar capacidades humanas con herramientas de IA que aumenten la productividad empresarial y optimicen procesos de atención al cliente.

De acuerdo con la compañía, México se ha convertido en un mercado estratégico por su crecimiento económico, su posición geográfica y la disponibilidad de talento especializado en tecnología. Desde su llegada en 2006, Salesforce ha expandido su cartera de clientes en el país, colaborando con empresas como FEMSA, Grupo Bafar y Xcaret.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, celebró el anuncio y destacó que esta inversión refleja la confianza internacional en la economía mexicana. “El compromiso de Salesforce fortalece la visión de México como un hub tecnológico y de innovación para América Latina”, subrayó.

El funcionario agregó que el proyecto impulsará la formación de talento local a través de programas de capacitación enfocados en inteligencia artificial, transformación digital y servicios en la nube, con el respaldo de universidades y centros de innovación nacionales.

Salesforce señaló que su expansión en México también busca fortalecer el ecosistema digital y apoyar a pequeñas y medianas empresas en la adopción de soluciones tecnológicas que incrementen su competitividad.

En un contexto donde la IA redefine los modelos de negocio, la empresa afirmó que el país representa un entorno ideal para la implementación responsable de tecnología y el desarrollo de soluciones éticas y transparentes.

El anuncio llega en un momento clave para la compañía, que recientemente reportó ingresos menores a las previsiones de Wall Street, aunque incrementó su programa de recompra de acciones en 20,000 millones de dólares, mostrando su solidez financiera y confianza en el crecimiento futuro.

Expertos del sector consideran que esta inversión posicionará a México como un punto estratégico para el desarrollo y exportación de servicios de inteligencia artificial hacia toda la región.

Además, la decisión de Salesforce se alinea con la tendencia global de nearshoring tecnológico, donde grandes corporaciones buscan países con talento calificado y costos competitivos para instalar sus operaciones.

Con esta iniciativa, Salesforce reafirma su compromiso de largo plazo con México y su visión de un futuro donde la inteligencia artificial y el talento humano trabajen de manera conjunta para transformar los negocios y la economía digital de América Latina.

Te puede interesar:

Sheinbaum reconoce diferencias con EE. UU. previo a revisión del T-MEC y prepara llamada con Trump


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE