Se forma la tormenta tropical Raymond en el Pacífico mexicano
Raymond se desarrolla en el Pacífico mexicano con potencial de lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la formación de la tormenta tropical Raymond en el océano Pacífico, frente a las costas del sur de México. El fenómeno se originó a partir de una zona de baja presión con potencial ciclónico que evolucionó rápidamente durante las últimas horas.
De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Raymond se localiza al suroeste de las costas de Guerrero y Oaxaca, con desplazamiento hacia el noroeste. Su trayectoria podría mantenerlo sobre el mar durante los próximos días, sin descartar un acercamiento gradual hacia las costas del occidente del país.
El sistema registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora, además de un desplazamiento aproximado de 17 kilómetros por hora. El SMN pronosticó un fortalecimiento moderado durante las siguientes 24 horas, mientras se desplaza sobre aguas cálidas del Pacífico.
Las autoridades meteorológicas alertaron que las bandas nubosas de Raymond generarán lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, así como precipitaciones fuertes en Colima y Jalisco. Estos efectos podrían acompañarse de descargas eléctricas, rachas de viento y oleaje elevado en zonas costeras.
Protección Civil recomendó a la población mantenerse informada sobre la evolución del sistema y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Los navegantes en el litoral del Pacífico central y sur deben extremar precauciones debido a las condiciones marítimas adversas.
Hasta el momento, el fenómeno no representa una amenaza directa para el territorio nacional, aunque su amplia circulación atmosférica influirá en el clima de gran parte del suroeste y occidente del país.
El SMN mantiene vigilancia constante sobre el comportamiento de Raymond, ya que el sistema podría interactuar con otros fenómenos atmosféricos en el Pacífico. La posibilidad de que alcance la categoría de huracán dependerá de las condiciones de temperatura y viento en niveles altos.


