CiBanco inicia proceso de liquidación tras acusaciones de “narco lavado”

CiBanco inicia su liquidación tras perder licencia de operación por la CNBV; el IPAB garantiza pagos a ahorradores desde el 13 de octubre.

Adolfo Flores ·  10 DE OCTUBRE DE 2025
CiBanco anunció oficialmente el inicio de su proceso de liquidación.

Luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) retirara su licencia de operación, CiBanco anunció oficialmente el inicio de su proceso de liquidación.

La madrugada de este viernes, la institución financiera publicó un comunicado en su cuenta oficial de X (@CIBanco)informando que a partir del 13 de octubre comenzará el pago de obligaciones garantizadas a los ahorradores, bajo la supervisión del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

“Derivado de la revocación de la autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple a CIBanco, por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el IPAB iniciará el 13 de octubre de 2025 el pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras”, indica el comunicado.

Ahorradores, protegidos por el IPAB

CiBanco precisó que sus clientes no perderán su dinero, ya que sus depósitos están protegidos por el IPAB hasta por 400 mil UDIS por persona, lo que equivale a aproximadamente 3 millones 424 mil 262 pesos al tipo de cambio vigente.

La institución aseguró que el proceso de liquidación se realizará con transparencia y apego a la ley, e instó a los usuarios a mantenerse informados a través de los canales oficiales del IPAB y la CNBV.

El retiro de licencia a CiBanco se produce tras una investigación de la CNBV y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presuntas operaciones de “narco lavado”, que involucrarían movimientos financieros irregulares dentro de la institución.

Aunque el banco no ha emitido declaraciones adicionales sobre las acusaciones, el proceso de liquidación marca uno de los casos más relevantes en el sistema bancario mexicano de los últimos años, tras la intervención de Banco Ahorro Famsa en 2020.

Qué deben hacer los clientes de CiBanco

El IPAB explicó que los ahorradores no necesitan realizar trámites inmediatos, ya que el proceso de pago se activará automáticamente a partir del 13 de octubre de 2025. Los beneficiarios podrán consultar el monto de su cobertura y los pasos a seguir a través del sitio oficial www.gob.mx/ipab.

Te puede interesar

Salesforce invertirá 1,000 mdd en México para impulsar la IA empresarial


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE