Detienen a Lex Ashton tras recibir alta médica
En las próximas horas, un juez de control determinará si Lex Ashton “N” será vinculado a proceso y qué medidas cautelares se aplicarán.
Este 10 de octubre de 2025, la Policía de Investigación (PDI) cumplimentó una orden de aprehensión contra Lex Ashton “N”, de 19 años, por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio, relacionados con el ataque ocurrido el 22 de septiembre en el CCH Sur de la UNAM.
Lex Ashton fue detenido al recibir el alta médica en el Hospital Regional 2, ubicado en la capital mexicana. Al salir del centro médico, agentes le notificaron la orden judicial y lo trasladaron al Reclusorio Oriente, donde esperará su primera audiencia ante un juez de control.
Durante los hechos, Lex Ashton “N” ingresó al plantel con un arma blanca y atacó a Jesús Israel “N”, un estudiante de 16 años, quien perdió la vida en el lugar. También resultó lesionado un trabajador que intentó detener la agresión. Tras el ataque, el presunto culpable saltó desde un edificio del campus, sufriendo fracturas en ambas piernas y un coágulo en la cabeza.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) emitió la orden de aprehensión, pero esperó a que el joven estuviera en condiciones médicas para poder ejecutar la detención.
Elementos que apuntalan la acusación
- Uso de arma blanca en un contexto escolar
- Resultado fatal del ataque contra un estudiante
- Agresión hacia un trabajador del plantel
- Huida del agresor y lesiones auto infligidas
Este suceso ha encendido alertas sobre la seguridad en los planteles universitarios y ha revelado posibles vínculos del agresor con comunidades en línea radicalizadas, como grupos incel o de masculinidad tóxica, según reportes preliminares.
El incidente ha generado críticas hacia los protocolos de vigilancia en la UNAM, ya que el joven ingresó al campus sin ser detectado. Autoridades universitarias enfrentan presiones para reforzar medidas de acceso, así como estrategias de salud mental y prevención de violencia.
En las próximas horas, un juez de control determinará si Lex Ashton “N” será vinculado a proceso y qué medidas cautelares se aplicarán. La investigación continuará con la recolección de testimonios, peritajes técnicos y evidencia digital, incluyendo publicaciones en redes sociales.
Este caso abre un debate urgente sobre la seguridad escolar, la salud mental juvenil y la responsabilidad institucional en las universidades públicas del país.
También te puede interesar:
FGR investiga amenazas de bomba en la UNAM, confirma la presidenta Claudia Sheinbaum