ASF denuncia a Conade por desvío millonario en era de Ana Gabriela Guevara
La ASF denunció a la Conade ante la FGR por un presunto desfalco de 186 millones de pesos y cobro de moches durante la gestión de Ana Gabriela Guevara.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezada por Ana Gabriela Guevara, por un presunto desfalco de 186 millones de pesos y el cobro de moches por hasta 2.5 millones de pesos.
De acuerdo con la auditoría forense 117-DS, la Conade no ha logrado solventar las observaciones realizadas desde hace cinco años. El reporte señala presuntas irregularidades en procedimientos de licitación, apoyos a atletas de alto rendimiento y pagos indebidos, así como testimonios de empresarios que aseguran haber sido extorsionados por funcionarios de la dependencia.
El origen del caso: irregularidades desde la Cuenta Pública 2019
Las anomalías detectadas derivan de la revisión de la Cuenta Pública 2019, el primer año de gestión de Guevara al frente de la Conade.
Durante esa auditoría, la ASF descubrió inconsistencias en contratos de servicios, particularmente en uno relacionado con alimentación para atletas otorgado a la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad (Cimcsa).
En mayo de 2020, los dueños de Cimcsa, Rafael N. y Jesús N., denunciaron públicamente a Ana Gabriela Guevara por extorsión. Poco después, ambos empresarios fueron detenidos por la Policía de Veracruz acusados de desaparición forzada, mientras la ASF continuaba investigando los contratos vinculados a su empresa.
Los detenidos declararon ante la ASF desde prisión, afirmando que personal de la Conade les exigió dinero en efectivo para obtener un contrato, a pesar de que su empresa no contaba con la infraestructura necesaria para prestar el servicio.
“En junio de 2019, en un hotel de la Ciudad de México, se acordaron los términos del contrato. Se entregó documentación de tres empresas para simular el proceso de adjudicación”, señala el expediente.
Según la denuncia, los representantes de Cimcsa realizaron un pago inicial de 150 mil pesos y posteriormente se les pidió un 15% sobre el monto facturado. Los pagos finales habrían sido realizados en marzo de 2020.
El supuesto intermediario para el cobro del “moche” fue Edgar N., quien desapareció ese mismo año tras acudir a las oficinas de Cimcsa. Por este caso, también fue detenida Armida Ramírez, exalcaldesa de Xalapa, acusada de participar en la operación.
Cinco años después de los hechos, la ASF presentó formalmente su denuncia ante la Fiscalía General de la República, tras documentar el presunto desfalco de 186 millones de pesos y confirmar la falta de comprobación de gastos en diversos programas de la Conade.
El organismo fiscalizador determinó que existieron pagos indebidos, simulación de adjudicaciones y falta de transparencia en los recursos destinados a deportistas de alto rendimiento.
La gestión de Ana Gabriela Guevara ha sido objeto de múltiples observaciones por parte de la ASF.
En agosto de 2023, el órgano presentó otra denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por irregularidades en la Cuenta Pública 2020, detectadas en la auditoría forense 143-DS.
En ese ejercicio, la ASF identificó 205.2 millones de pesos sin aclarar, incluyendo un probable daño a la Hacienda Pública de 77.5 millones de pesos por pagos a 428 personas bajo el concepto de “apoyos a entrenadores”, sin comprobar que fueran miembros activos del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade).
De esa cifra, 40.4 millones de pesos fueron otorgados a 222 beneficiarios que no acreditaron tener formación profesional ni experiencia en entrenamiento deportivo.
Conade, bajo escrutinio constante
Las denuncias acumuladas colocan a la Conade entre las dependencias federales más observadas por la ASF en los últimos años. Organismos deportivos, asociaciones civiles y atletas han exigido mayor transparencia en el uso de los recursos públicos y en los criterios de asignación de apoyos.
Hasta el momento, ni Ana Gabriela Guevara ni la Conade han emitido una postura pública sobre la nueva denuncia presentada ante la FGR.
El caso Conade se perfila como una de las investigaciones más relevantes en materia de presunta corrupción dentro del deporte mexicano. La denuncia de la ASF ante la FGR marca un nuevo capítulo en una serie de observaciones que, desde 2019, han puesto bajo la lupa la gestión de Ana Gabriela Guevara y el uso de recursos destinados al alto rendimiento.