Tulum reabre playas sin cobro, pero con límites de acceso

Las playas de Tulum ya pueden visitarse sin pago de entrada, aunque se mantienen medidas ambientales y de seguridad.

Israel Pantaleon · Hace 2 horas
Tulum reabre playas sin cobro, pero con límites de acceso

Las playas de Tulum reabrieron este fin de semana al público sin cobro de entrada, tras una serie de negociaciones entre autoridades federales, estatales y locales que buscaban garantizar el libre acceso a las zonas costeras. Sin embargo, la reapertura llega acompañada de restricciones que buscan proteger el equilibrio ambiental y el orden en una de las regiones turísticas más visitadas de México.

De acuerdo con autoridades del municipio, el ingreso será gratuito, pero estará limitado en horario y aforo para evitar daños a las dunas, manglares y zonas arrecifales. La medida responde también a preocupaciones sobre la saturación turística que Tulum enfrenta desde hace varios años.

El acceso a las playas estará permitido entre las 8:00 y 18:00 horas, y los visitantes deberán respetar áreas señalizadas como zonas de conservación, donde no se permitirá colocar sombrillas, consumir bebidas alcohólicas ni realizar actividades comerciales.

La Dirección de Medio Ambiente de Tulum informó que se desplegarán brigadas de vigilancia en coordinación con la Guardia Nacional y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con el fin de asegurar el cumplimiento de las normas ambientales.

Entre las restricciones destacan la prohibición de ingreso de vehículos motorizados, el control del número de visitantes por playa y la exigencia de no dejar residuos sólidos en el área. También se prohíbe el ingreso de mascotas en ciertas zonas consideradas de anidación de tortugas marinas.

El Ayuntamiento señaló que la decisión de eliminar el cobro busca garantizar el derecho ciudadano al libre acceso a las playas, un tema que generó controversia luego de que diversos sectores denunciaron cobros indebidos por parte de concesionarios privados.

Organizaciones locales celebraron la medida, aunque advirtieron que el reto principal será la vigilancia efectiva y el respeto a las disposiciones ambientales, especialmente durante la temporada alta de turismo nacional e internacional.

Empresarios del sector hotelero reconocieron que la reapertura sin cobro podría incrementar el flujo de visitantes, lo que beneficiará a los negocios locales, pero pidieron reforzar los servicios públicos para evitar problemas de basura y saturación.

La reapertura ocurre en un contexto en el que Tulum busca equilibrar el desarrollo turístico con la conservación de sus ecosistemas costeros, una tarea compleja ante el crecimiento urbano y la presión inmobiliaria.

Las autoridades destacaron que estas nuevas reglas forman parte de un plan piloto que se evaluará durante los próximos tres meses, con posibilidad de ajustes según los resultados de la implementación.

De mantenerse el orden y las medidas de conservación, el modelo podría replicarse en otras playas del Caribe mexicano donde el acceso libre ha sido motivo de disputa entre ciudadanos y concesionarios.

Con esta decisión, Tulum se suma al esfuerzo por garantizar que el turismo y la sustentabilidad convivan en armonía, priorizando el acceso público y la protección del patrimonio natural que ha hecho de este destino uno de los más emblemáticos del país.

Te puede interesar:

Gobierno de México destina 1,364 mdp al Plan de Justicia del Pueblo Yoreme-Mayo


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE