Inicia censo del Bienestar para apoyar a damnificados por lluvias en 5 estados

La Secretaría del Bienestar inicia censo en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz para entregar apoyos a afectados por las recientes lluvias.

Adolfo Flores · Hace 3 horas
Censo del Bienestar inicia para apoyar a afectados por lluvias.

La Secretaría del Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, dio inicio este lunes al censo para apoyar a las personas afectadas por las recientes lluvias en cinco estados del país: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. La iniciativa tiene como objetivo identificar a las familias damnificadas y gestionar la entrega de apoyos directos para vivienda, servicios básicos y daños a bienes materiales.

Para llevar a cabo el censo, se desplegarán 600 brigadas del Bienestar y 3 mil servidores de la nación, quienes visitarán domicilios, comunidades y comercios para recabar información detallada. Entre los datos que se recopilarán se incluyen: daños en vivienda, servicios, mobiliario, artículos del hogar, agricultura, ganadería, pesca y locales comerciales, así como la información sobre la propiedad del inmueble.

Una vez completado el registro, los servidores entregarán a los beneficiarios un cintillo como comprobante, el cual será indispensable para recibir los apoyos en fechas posteriores. Se recomienda conservar este comprobante de manera segura, ya que funcionará como constancia oficial de inscripción.

La presidenta Claudia Sheinbaum supervisará el avance del censo durante visitas programadas a Querétaro e Hidalgo, con el fin de garantizar que la entrega de apoyos se realice de manera eficiente y transparente. La funcionaria enfatizó que la acción representa un esfuerzo coordinado entre gobierno federal, autoridades estatales y municipales para atender de manera inmediata las necesidades de las familias afectadas.

El censo del Bienestar es parte de un programa integral de asistencia a damnificados que busca mitigar los impactos de las lluvias, garantizar la rehabilitación de viviendas y comercios, y fortalecer la resiliencia de las comunidades afectadas. Con este mecanismo, las autoridades aseguran una respuesta rápida y eficaz, priorizando la atención a quienes más lo necesitan.

Te puede interesar

Avanzan trabajos de rescate, limpieza y rehabilitación tras la baja presión en el Golfo de México


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE